UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Catalina Rocchia Ferro: “Tucumán es una pequeña Vaca Muerta”

Matias Longoni por Matias Longoni
20 abril, 2018

“Tucumán es como una pequeña Vaca Muerta”, resume Catalina Rocchia Ferro, una de las directoras del Grupo Azucarero Los Balcanes, para dar cuenta de las inmensas posibilidades que se le abren a la vieja industria azucarera para producir y participar del negocio de la energía, ya sea aportando el bioetanol para el corte de las naftas, o ya sea generando electricidad para la red a partir de los subproductos de la molienda de caña.

Catalina es la hija de Jorge Rocchia Ferro y Catalina Lonac, dos empresarios tucumanos que han liderado este proceso de fuerte transformación de la tradicional industria azucarera, a punto tal de que llegaron a cambiarle el nombre a uno de sus tres ingenios. Ya no se llama “Ingenio La Florida” sino “Usina”. Catalina tiene solo 27 años, pero hace siete que trabaja junto a su padre en este proceso y nos lo explica con lujo de detalles.

Recomendamos mirar la entrevista que le hicimos a Catalina Rocchia Ferro:

Justamente en la “Usina La Florida” se puso en marcha este viernes la nueva zafra azucarera 2018, en un acto que contó con la participación del gobernador Jorge Manzur y que se ha convertido en un clásico del calendario productivo tucumano.

Allí, Jorge Rocchia Ferro presentó el último chiche de la compañia, que ya cuenta en el lugar con un generador de energía eléctrica a partir de una caldera que se alimenta con el bagazo. Ahora se habilitó una planta concentradora de otro subproducto del proceso industrial, la vinaza. El producto concentrado que allí se produzca alimentará una segunda estación generadora de energía que se construirá en sociedad con un grupo inversor.

La  inversión de 12 millones de dólares en esta planta concentradora tiene dos etapas: la primera será reducir la cantidad de vinaza que se genera al producir alcohol (a la vez, insumo que se usa para producir el  bioetanol); y la segunda en sociedad con Genneria, será quemar esa vinaza concentrada para producir en 2020 energía eléctrica para red nacional. Así se llegará al objetivo final, que es tener un  complejo con “Vinaza Cero”.

Etiquetas: azúcarbioetanolenergías renovablesingenio la floridalos balcanesrocchia ferrotucumánvinaza
Compartir103Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Un día demasiado gris en el Ministerio de Agroindustria

Siguiente publicación

¿Sabías que el INTA tiene uno de los tres jardines botánicos más importantes del país?

Noticias relacionadas

Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .