UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Casi sin despeinarse, el presidente Milei anunció que eliminará las retenciones a buena parte de las exportaciones de carne

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2024

En su paso por Palermo 2024, el presidente Javier Milei volvió a pedir paciencia a los productores agrícolas que desde hace años soportan una elevada presión fiscal debido a las retenciones, que llegan al 33% en el caso de la soja y son de 12% para el resto de los granos. Pero casi como al pasar, anunció la inmediata eliminación de las retenciones a las carne de vaca que va a China y una reducción del 25% en los derechos de exportación al resto de las proteínas animales. También ratificó las retenciones de 0% vigentes actualmente para los lácteos.

“En el ínterin, hasta que podamos resolver las grandes cargas que el campo soporta, seguiremos avanzando sin pausa en nuestra agenda de desregulación y apertura comercial”, indicó el presidente tras explicar por qué razón no puede bajar retenciones a los granos y subproductos, el principal filón de recaudación con casi 9.000 millones de dólares anuales.

Los frigoríficos exportadores, que exportan por unos 3.000 millones de dólares anuales y dejan 9% de esa suma (unos 270 millones) como retenciones en las arcas oficiales, si podrían verse beneficiados por una doble vía. El presidente habló de “eliminar las DEX a las vacas de categorías A, B, C, D y E”, es decir a todas las categorías de esas hembras, que constituyen el grueso de la oferta de carne que va a China. También dijo: “vamos a avanzar en la eliminación del 25% de las DEX a la proteína animal, que afecta de manera transversal al sector”.

Mario Ravettino dirige a los grandes frigoríficos: Aún con señales positivas del gobierno para exportar más carne, avisa que “la competencia es muy agresiva y hay que buscar alternativas” a la aspiradora China

Con esta rebaja, que debe oficializarse todavía, lo que quedaría libre de retenciones sería el grueso de la carne vacuna (y los huesos con carne) de vaca, una categoría requerida por los frigoríficos para completar sus embarques de baja calidad a China, el principal cliente argentino con 75% de los embarques. Pero habrá que ver la letra chica, porque la medida es de muy difícil implementación y control. ¿Cómo saber que efectivamente se exporta carne de vaca y no de un novillo, toro, vaquillona o novillito?

Otra medida adicional posiblemente lleve las retenciones a la exportación de otros cortes de carne vacuna pero también de pollo, cerdo y ovino a un 6%.

Así los establecimientos exportadores podrían tener un ahorro de varias decenas de millones de dólares, que no necesariamente trasladarán al productor ganadero, ya que en este rubro no hay precios de referencia estrictos como sí sucede en los granos.

De todos modos, el anuncio de Milei llega como un bálsamo para la industria exportadora, que viene denunciando problemas serios de competitividad por el retraso cambiario, la persistencia del cepo y la vigencia de retenciones, en el marco de una suba del precio en dólares de su principal insumo, la hacienda en pie.

Adicionalmente, en su discurso en la Rural el presidente deslizó rápidamente otros anuncios:

  • “Logramos que China reduzca aranceles a 143 productos agroindustriales argentinos”, dijo Milei, que de todo modos todavía no pudo anunciar la apertura de China a las menudencias bovinas argentinas y a la carne aviar, suspendida de ese mercado desde hace más de un año.
  • “Ampliamos la oferta de vacunas contra la fiebre aftosa para que 200.000 productores ganaderos ya no dependan de un solo laboratorio y puedan acceder a vacunas más baratas”, dijo el presidente, dando por cierto algo que todavía debe chequearse, pues esa mayor competencia se habilitó recién para marzo de 2025. Además no había un solo laboratorio habilitado sino dos, Biogénesis Bagó y CDV.
  • “Vamos a desburocratizar el comercio de granos, eliminando la necesidad de inscribirse en la RUCA”, el registro único de operadores de la cadena agroalimentaria.
  • “Vamos a extender de forma indefinida la eliminación de las DEX al sector lácteo”, una excepción que está vigente desde la gestión de Massa y ha sido prorrogada por esta gestión hasta junio de 2025.
  • “Además, planeamos avanzar en un régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro”, avisó Milei, sin dar precisiones.
  • “Vamos a modificar el manejo contable del ganado, de modo tal que se pague ganancia sobre la venta y no sobre el engorde”. Es un viejo reclamo del sector ganadero.
  • “Vamos a implementar un régimen de riego para zonas marginales”.
  • “También avanzaremos en un régimen de amortización acelerada de los toros con valor genético, para incentivar la innovación y la inversión”.
Etiquetas: carne de vacael gobierno de mileifrigoríficos exportadorespalermo 2024retenciones a la carnevacas
Compartir946Tweet592EnviarEnviarCompartir166
Publicación anterior

“Por primera vez en 100 años tenemos un gobierno que quiere el mismo país que ustedes”, le dijo Milei a los productores en el acto de Palermo, que atravesó casi sin anuncios pero tampoco sobresaltos

Siguiente publicación

Tras el discurso de Milei, CRA bajó la espuma de la polémica: “Esperemos que estos compromisos se cumplan pronto para el beneficio de todos”, dijo Carlos Castagnani

Noticias relacionadas

Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .