Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Casi la mitad de los ingresos de la industria oleaginosa argentina se explican por el aceite de soja

Valor Soja por Valor Soja
25 octubre, 2021

Casi la mitad de los ingresos de la industria oleaginosa argentina se explican por el aceite de soja gracias a la firmeza de los precios internacionales que viene registrando el insumo tanto alimenticio como energético.

En términos históricos promedio, la participación de la harina de soja en el precio teórico FOB del poroto de soja argentino se ubicó en un rango del 60% al 70% entre 2012 y 2020.

Pero hacia finales del año 2020 se registró un fuerte quiebre en esta tendencia porque el indicador atravesó el piso del 60% para encontrarse últimamente en torno al 55%, fenómeno que se explica tanto por la restricción de oferta global de aceites vegetales como por la suba de los combustibles de origen fósil que también impacta en los biocombustibles.

“Esto quiere decir que el precio de la soja está siendo influenciado casi en partes iguales por el aceite y la harina que se obtienen del proceso de producción”, indicó un estudio realizado por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Este episodio se había repetido de manera similar luego de la crisis ‘subprime’ en el 2010 y hasta el año 2012, cuando el fuerte incremento del precio del barril de petróleo a nivel internacional hizo que aumentara fuertemente la contribución del aceite al margen bruto de la industria”, añadió.

La BCR realiza regularmente el cálculo del FAS teórico de la exportación y de la industria oleaginosa argentina utilizando precios de exportación (FOB) del poroto, harina y aceite de soja, a los cuales se le deducen impuestos a la exportación, gastos portuarios, de elevación, comerciales y de industrialización, entre otros. En el caso del FAS de la industria, se realiza además un promedio ponderado de los precios de los subproductos por el rendimiento de la industrialización del poroto.

El comparar la diferencia del precio FAS teórico de la industria con el precio pizarra en dólares de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, se puede obtener el margen teórico de la industria de soja, medida de referencia indica cuan rentable sería para la industria procesar soja para luego comercializar los subproductos tanto en el mercado externo como interno.

“En la actual campaña de soja 2020/21 se pudieron observar buenos márgenes de la industria, principalmente sobre los meses de cosecha, lo cual se correlaciona con el mayor volumen procesado de soja en ese entonces. Sin embargo, ya a partir del mes de julio el margen bruto se ubicó en terreno negativo”, explicó la BCR.

“Esta trayectoria explica la falta de incentivos de la industria para ofrecer mejores precios por la oleaginosa y los menores niveles de comercialización interna con respecto a años anteriores”, apuntó.

Etiquetas: aceite de sojabolsa comercio rosariofas teorico sojaharina de sojaindustria aceiteraindustria oleaginosa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mendoza generó un sello para aprovechar la ley de góndolas: Y de paso te subsidia el código QR

Siguiente publicación

Alerta Arroz: Hugo Muller advierte que por la falta de dólares también faltan los herbicidas imprescindibles para poder lograr ese cultivo

Noticias relacionadas

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .