Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Casi cuatro de cada diez hectáreas de soja en la Argentina presentan una condición hídrica regular a mala

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2024

Temperaturas sobre lo normal durante los últimos días, sumado a escasas precipitaciones –con la excepción de algunas localidades sobre el centro y sur bonaerense– impactaron en la condición del cultivo de soja.

En cuanto a la soja de primera, el 41% del área argentina transita estadios entre comienzo de fructificación y llenado de grano (R3-R5) bajo condiciones de estrés hídrico y térmico, lo que afectó de manera irreversible los componentes del rendimiento.

“Como consecuencia, casi cuatro de cada diez hectáreas de soja en el país presentan una condición hídrica entre regular a sequía”, indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El 77 % de los cuadros de primera reflejan una condición de cultivo normal a buena. En cuanto a la soja de segunda, el 37% de los lotes ya iniciaron estadios reproductivos bajo condiciones de altas temperaturas y ausencia de precipitaciones; aun así, el 78% de la soja de segunda presenta todavía una condición de cultivo normal a buena a nivel nacional.

En tanto, este jueves la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que por la sostenida ola de calor se perdería aproximadamente 10% del área sembrada con soja de segunda en la zona núcleo pampeana.

“En los últimos siete días, la condición de la soja de segunda en la zona núcleo se desplomó: desaparecieron los cuadros excelentes, mientras que los regulares a malos aumentaron un 33% para suma  500.000 hectáreas de las que se restan 100.000 hectáreas que se dan por perdidas por síntomas de estrés irreversibles”, anticipó la Bolsa de Comercio de Rosario. De todas maneras, en la región núcleo aún permanece en estado bueno el 40% del área de soja de segunda y otro 10% tiene condiciones muy buenas.

Para la soja de primera la clave para la suerte del cultivo está en las lluvias que vienen en camino esta semana. La condición se deterioró fuertemente en momentos claves de definición de rindes: hace quince días el 65% del área mostraba condiciones muy buenas a excelentes, mientras que ahora esa proporción es de sólo el 24%. La superficie en condiciones regulares a malas pasó del 10% hace siete días al 26% n la actualidad. El 50% restante está en condición buena. El potencial del rinde de la región muestra una caída de un 10% a 30% en la región núcleo, dependiendo de la localidad.

29 días sin lluvia y 10 de calor extremos fueron demasiados para esta soja. pic.twitter.com/78sbBkQrlS

— Gustavo Lupi (@ProfeLupi) February 8, 2024

Foto @ProfeLupi
Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariosoja 2023/24soja argentinasoja sequiasoybean argentina
Compartir3129Tweet1956EnviarEnviarCompartir548
Publicación anterior

Cosecha récord, otro año será: En pocos días la producción de soja se cayó fuerte y ahora queda por estimar cuál será la pérdida total

Siguiente publicación

¿Qué sucede en Pehuajó? Detrás del debate mediocre sobre los 2 litros de gasoil vuelve a aparecer la necesidad de fijar reglas claras sobre las aplicaciones de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gabriel says:
    1 año hace

    Llorones. Poca inteligencia?? Quieren ser subsidiados?

  2. Guillermo Bertpne says:
    1 año hace

    Cuando todos los impuestos que paga el campo se hagan en cada municipio al que pertenece ARGENTINA SERA UN GRAN PAIS

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .