Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carta del Consejo Agroindustrial Argentino para Alberto Fernández: “Cerrar exportaciones es el peor camino para contener la inflación o brindar garantías de seguridad alimentaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 enero, 2021

Las 57 entidades que integran el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) enviaron hoy lunes una carta al presidente Albero Fernández para manifestar su “preocupación y sorpresa ante la medida de suspensión del registro de exportaciones de maíz hasta marzo próximo”.

Los representantes del CAA recordaron al presidente que durante los últimos sesenta días se hicieron 25 reuniones con los equipos de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo, AFIP, Aduana y Senasa, entre otros, para avanzar en la confección de un proyecto de ley orientado a generar condiciones de inversión agroindustrial para la próxima década.

“Es imprescindible retornar al diálogo y el trabajo efectivo y levantar de forma urgente toda medida que atente contra la producción y la exportación. Intervenir mercados es destruir producción, empleo, inversiones, consumo y exportaciones, promoviendo mayores incertidumbres que generan efectos sobre la inflación y la seguridad alimentaria”, alertó el CAA.

En la carta se expresa que los representantes del CAA están abiertos a explorar otras alternativas de política económica, pero que no convalidarán intervenciones de mercado porque “cerrar exportaciones es el peor camino para contener la inflación o brindar garantías de seguridad alimentaria”.

“El camino no es el de decisiones arbitrarias que desconocen la realidad económica y social de nuestro país. Insistimos en abocarnos en poner foco en políticas públicas que fomenten la producción, la inversión, el empleo, el consumo y las exportaciones”, insistieron.

“No desperdiciemos el esfuerzo del agro de estar todos unidos con el mismo objetivo de tener una Argentina agroindustrial federal, inclusiva, tecnológica y exportadora, que sea una vez más el motor para ponernos a todos de pie”, concluye la carta.

El Consejo Agroindustrial Argentino está integrado por 57 entidades: ACSoja, Argentrigo, Asagir, Maizar, Asociación Semilleros Argentinos (ASA), Asociación Forestal Argentina (AfoA), Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina (ADPA), Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Bolsa de Comercio del Chaco, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara Algodonera Argentina, Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Cámara Argentina de Empresas De Nutrición Animal  (Caena), Cámara Argentina de Feedlot, Cámara Argentina de la Alfalfa, Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Cámara Argentina de Maíz Pisingallo (Campi), Cámara Argentina del Maní, Cámara de Industriales Arroceros, Cámara de Industriales de Maíz Molienda Seca, Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Cámara de Legumbres de la República Argentina, Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales, Centro de Corredores y Agentes, Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Centro De Exportadores de Cereales  (CEC), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Consorcio Exportadores de Carnes (ABC), Federación Agraria Argentina (FAA), Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, Federación Olivícola Argentina, Frutas de Argentina, Matba Rofex, Mesa Nacional de las Carnes, Bodegas de Argentina AC, Cámara Argentina de Fabricantes de Almidones, Glucosas, Derivados y Afines (Cafagda), Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Centro Azucarero Argentino, Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove), Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Cifa), Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y la Unión Vitivinícola Argentina, Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine), Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) y Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca).

Etiquetas: CAAcaa consejoconsejo agroindustral argentinomaiz intervencion
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los precios del maíz comenzaron a incorporar la posibilidad de una restricción de oferta generada por una medida de fuerza del agro

Siguiente publicación

El kirchnerismo pudo frenar las exportaciones de maíz (entre otras chanchadas) gracias a una ley impuesta por Videla y Martínez de Hoz

Noticias relacionadas

Actualidad

Balance agroexportador del primer año de Milei: Los complejos que más crecieron y sus productos estrella

por Lucas Torsiglieri
24 enero, 2025
Agricultura

El Consejo Agroindustrial Argentino hizo un 2×1 para presentar todas sus propuestas al gobierno nacional y legisladores

por Bichos de campo
18 abril, 2024
Actualidad

Rarezas agropecuarias: Los dirigentes que se opusieron a muchos tramos de la ley ómnibus ahora lamentan que no haya quedado ni una combi

por Bichos de campo
7 febrero, 2024
Actualidad

Mensaje a los legisladores: El sector azucarero argentino advierte que desaparecerá si se aplica la desregulación propuesta por Milei

por Bichos de campo
2 enero, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .