Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

#CarpinchosAlAtaque: Todo lo que es necesario saber sobre la cría y carne de la especie que aterroriza a los vecinos de Nordelta

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2021

En la Argentina hay mucha gente que la está pasando mal, entre los que se incluyen los sufridos habitantes del barrio de Nordelta, localizado en el partido bonaerense de Tigre, quienes deben lidiar diariamente con una invasión de peligrosas formaciones carpinchos.

Más allá de la catarata de memes y burlas que generó el tema, es muy poco lo que se sabe sobre este roedor que constituye, junto con el ñandú, el yacaré y la llama, una del carnes autóctonas presentes en el territorio argentino.

Corrientes es la única provincia que habilita, anualmente, la caza del carpincho, mientras que la misma está prohibida en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Formosa.

Durante la década pasada hubo varios intentos de criar carpinchos en cautiverio, incluso llegaron a planificar la creación de una “Asociación Argentina de Criadores de Carpinchos”, pero los emprendimientos no prosperaron.

En 2016 investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA llevaron a cabo una investigación bastante exhaustiva sobre la posibilidad de desarrollar un criadero de carpinchos con 100 madres en la provincia de Entre Ríos con el propósito de generar ingresos tanto con la carne como con el cuero del animal.

Encontraron en la ciudad de San José un frigorífico de tránsito federal y uno provincial, además de un matadero rural en Aldea San Antonio, habilitados para efectuar la faena de carpinchos. En tanto, los cueros pueden procesarse en la curtiembre Curtipiel SRL, localizada en Sauce Viejo (Santa Fe).

En la década pasada la elaboración de cueros de carpincho tomó bastante auge e incluso llegaron a exportarse algunas toneladas a Europa, pero luego la actividad entró en declinación. En lo que respecta a la carne, el problema es que la normativa vigente dispone que la carne de animales silvestres criados en cautiverio debe congelarse para poder comercializarse, por lo que no puede venderse fresca.

Los investigadores de la Fauba llegaron a la conclusión de que, si bien es factible en términos productivos montar un criadero de carpinchos, no es una actividad viable en términos económicos.

De todas maneras, el consumo esporádico de carne de carpincho es habitual en algunas zonas de Corrientes, tanto a la parrilla como procesado para elaboración de guisos, empanadas o conservas artesanales.

En la zona del Delta entrerriano y santafesino el carpincho suele ser victima de cazadores furtivos que operan de manera ilegal, en algunas situaciones incluso quemando pastizales para facilitar la captura de los roedores.

Quienes han probado la carne de carpincho silvestre aseguran que tiene un sabor intenso, quizás demasiado, aunque para los amantes de los productos exóticos puede ser una alternativa interesante.

Vale recordar que los carpinchos, al tratarse de roedores que viven en estado silvestre, pueden ser portadores de muchos vectores de enfermedades, algunas de las cuales pueden afectar al hombre, como es el caso de la Leptospirosis.

Si bien son animales pacíficos y sociales que no representan peligro alguno, no se los recomienda tener como mascota, dado que están diseñados para vivir en comunidades presentes en humedales.

En junio pasado una familia de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, que se había encariñado con un carpincho, finalmente decidió entregarlo voluntariamente a las autoridades de la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente de la Nación, que lo trasladó a Tekove Mymba, un santuario natural ubicado en la ciudad entrerriana de Colón, Entre Ríos.

Etiquetas: #CarpinchosAlAtaquecarpinchocarpinchoscarpinchos carnecarpinchos criacarpinchos nordelta
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Se ajustaron por inflación los salarios de trabajadores rurales, tractoristas y operadores de pulverizadoras con un bono adicional del 15% a partir de octubre

Siguiente publicación

Siguen muy firmes los precios del trigo en la principal zona productora de Brasil ante la incertidumbre por el número final de la cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Neocolonialismo en la Argentina: Naciones Unidas busca restringir la actividad productiva a través del proyecto de humedales

por Ezequiel Tambornini
1 octubre, 2022
Notas

Carpincho-gate: Mientras en Nordelta buscan removerlos, en Uruguay los crían para venderlos a más de 200 dólares

por Sofia Selasco
23 agosto, 2021
Notas

La creciente y la mala gente que aprovecha para matar carpinchos

por Matias Longoni
26 junio, 2017
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .