UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carolina Ramos es nutricionista: “Hay que aumentar la ingesta de frutas y verduras. Si son orgánicas, bienvenido sea”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
15 abril, 2020

¿Realmente es más sano para la salud consumir productos orgánicos? ¿Nos protegen más desde lo nutricional? Se lo preguntamos a Carolina Ramos, licenciada en Nutrición y profesora universitaria (MP 2181), quien explicó que para ella y muchos otros profesionales lo principal es mejorar el menú antes que ver cómo se producen los alimentos.

“El consumo de frutas y verduras en la población puede prevenir enfermedades, pero es vital aumentar los cuidados de lavado y sanidad de las mismas, más en tiempos de coronavirus”, explicó.

“Hay que aumentar la ingesta de frutas y verduras”, enfatizó la nutricionista, ya que “es muy poco lo que se consume. Hay desconocimiento sobre muchas de ellas, porque las familias no acostumbran a comerlas. A grandes rasgos, sólo se consume lechuga, tomate, papa y en menor medida, zanahoria”, advirtió Ramos en diálogo con Bichos de Campo.

La especialista remarcó que lo primero que le consulta a un paciente es si come frutas y verduras. “Luego pido que amplíen el abanico y que miren los colores, porque según los colores, más fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales van a incorporar. Después, y si el paciente lo plantea y tiene acceso a comprar alimentos agroecológicos y orgánicos, bienvenido sea”, describe.

Ver: “Orgánico” no es lo mismo que “agroecológico”: Los productores aclaran ante el fuerte incremento de la demanda

Al mismo tiempo, Ramos advierte que “hay toda una controversia con este tipo de alimentos, porque si lo analizamos desde lo bioquímico, será una opinión, pero si lo mirás desde lo alimentario, casi todos estamos a favor de que ese alimento no tenga pesticidas”.

Sin embargo, Ramos explicó que “hay que tener en cuenta que cualquier alimento puede desarrollar un microorganismo u hongo, y eso puede terminar siendo peor para la salud de quienes lo consuman, independientemente del proceso de producción que haya recibido”.

Desde el punto de vista nutricional, para Ramos “no hay grandes diferencias entre un tipo de verdura producida de modo convencional que de modo orgánico, porque eso corresponde a la química individual de cada alimento”.

“Lo que sí hay que tener en cuenta para quienes consumen productos frescos agroecológicos u orgánicos, es que la fruta y verdura tienen un tiempo de durabilidad más corta, y, por ende, tienen un envejecimiento más prematuro. Hay que prestar atención a eso porque se altera el valor nutricional del mismo”, aclaró la profesional.

Ramos ve con buenos ojos esta movida de producción de alimentos, porque se cuida al medio ambiente. “Creo que debemos ser conscientes de que, ya sea como consumidores o como productores elaboradores de alimentos, algo estamos haciendo mal y esto debe cambiar”.

Etiquetas: agroecológicoalimentosfrutasingestanutricionistaorgánicoproducciónverduras
Compartir59Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

AgroEmpresas: Adecoagro busca aumentar su producción de leche, mientras las tabacaleras se declaran en emergencia

Siguiente publicación

AgroPeriodistas: Carlos Bodanza contó que en Bahía Blanca preocupaba más la sequía que el coronavirus… hasta que llovió

Noticias relacionadas

Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Y a pesar de todo crecen: Joaquín y Lorena se pusieron a producir todo tipo de verduras en la zona neuquina de Loncopué, donde escasea el agua y abunda el frío

por Leticia Zavala Rubio
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .