UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carne vacuna: Las exportaciones de octubre cayeron otro 5% y el año cerraría en solo 750 mil toneladas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina en octubre sumaron 52.800 toneladas peso producto, valuadas en 265 millones de dólares de acuerdo con los datos que publicó el INDEC. En septiembre las ventas habías sido superiores. Sumaron 55,8 mil toneladas por 300 millones de dólares. La caída en octubre con relación al mes anterior fue de 5% en volumen y de 13% en divisas.

De este modo, en el acumulado del año los despachos de carne vacuna suman 405 mil toneladas peso producto, que equivalen a 590 mil toneladas res con hueso, por un total de 2.000 millones de dólares.

De continuar con esta tendencia en los próximos dos meses se agregarían otras 140/145 mil toneladas y se alcanzarían así las 740/750 mil toneladas peso producto. Por el buen desempeño del primer semestre,  ese volumen sería levemente superior al objetivo inicial impuesto por el gobierno cuando instrumentó el cepo exportador.

En aquel momento, el ex ministro Julián Domínguez dijo que las exportaciones no podían superar el 24% de la producción que se estima para este año se estima en poco más de 3 millones de toneladas.

Pero respecto de 2020, año récord en materia de exportaciones cárnicas, habrá un descenso visible. En ese ciclo se exportaron 910 mil toneladas, unas 160 mil más de las que se lograrían ahora.

La participación del mercado chino es clave para mantener el negocio. En octubre, del total despachado unas 40.500 toneladas fueron a ese mercado lo que significó el 77% del total. Esto da cuenta de una creciente participación de ese mercado sobre el total de los embarques hechos desde la Argentina.

¿Y ahora de qué nos disfrazamos? Pese al cepo y a las prohibiciones para exportar, cayó otro 3% el consumo interno de carne vacuna

Las ventas a ese destino sumaron 172 millones de dólares el mes pasado. Medida en valor, la participación de China fue menor, de 64%, lo que está respaldando los comentarios de los exportaciones respecto de la caída de los precios que hubo hasta las últimas semanas. Además China suele importar cortes de menos valor que el resto de los mercados.

La baja del precio de la carne exportada le pegó al valor de la hacienda, pero esa tendencia comenzó a revertirse en las últimas semanas debido al faltante de vacas y novillos, para exportar sobre todo a China y la UE (Unión Europea) los precios de esas categorías comenzaron a mejorar. La vaca recuperó entre 20 y 30 pesos por kilo vivo y lo mismo el novillo, siempre hablando de la exportación porque lo que termina en el consumo interno sigue muy planchado.

Etiquetas: carne vacunacompras de chinaexportaciones de carnefrigoríficosindec
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Vaso medio lleno o medio vacío? Luis Herrera, de Campo Limpio, afirma que estamos a mitad de camino para retirar los bidones del campo, pero pide mayor compromiso de los productores

Siguiente publicación

Memorias del payador bendecido: Lalo Palavecino dejó su hogar a los 10 años para trabajar en el campo, llegó hasta Europa con los caballos de polo, pero regresó… agradecido

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .