UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Zanardi, del Alto Valle: “El productor recibe por la fruta menos de la mitad de lo que le costó producirla”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2019

Carlos Zanardi , el presidente de la Cámara de Productores de Fruta de Fernández Oro, cerca de Cipolletti, en el Alto Valle de Río Negro, advirtió que en la temporada 2019 los productores podrían perder unos 3.000 millones debido a que unas 300.000 toneladas de fruta quedarían sin cosechar por falta de recursos.

En declaraciones a medios locales difundidas luego por la agencia Télam, el dirigente frutícola dijo que toda esa economía regional sigue en franca crisis. “En 2012 los valles de Río Negro y Neuquén producían 1.900.000 toneladas de fruta, y hoy en día no sé si llegamos al millón de toneladas”, comparó.

Ver Alberto Flores Quiroga: “Los únicos que podrán subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportación integrada”

Zanardi explicó las razones del achicamiento productivo, que podría implicar que este año unas 300 mil toneladas de fruta queden en los árboles, sin cosechar siquiera. Dijo que:

  • De cada 10 pesos que tiene de costo producir un kilo de fruta, 6 pesos se los lleva el gobierno nacional con la política de retenciones aplicada al sector y otros impuestos, y de este modo “el productor recibe por cada kilo de fruta menos de la mitad de lo que le costó producirlo”.
  • Las retenciones de 4 pesos por cada dólar exportado que gravan a la pera y a la manzana, significan un tributo de 12% para el exportador, pero equivale a un descuento del 35% que se carga al precio de la fruta para el productor. “Se habla del 12% por bulto cerrado; pero como la caja, el papel, el servicio de empaque ni el transporte tienen descuento, todo eso se suma y es costo para el productor”, remarcó Zanardi. 
  • Además dijo que el reintegro que recibía el Valle, históricamente fue del 10%, ha caído a fines del año pasado a 4,75%.

En esta coyuntura, la intención de los chacareros rionegrinos es volver a pedir un aporte no reintegrable de 1,50 pesos por kilo para acompañar la campaña en curso. según Zanardi, el gobierno provincial y el nacional “deberían contribuir por partes iguales a este aporte no reintegrable, porque ambos son responsables de lo que está ocurriendo con la fruticultura”. 

Los chacareros patagónicos se verán las caras el jueves con las autoridades.

Etiquetas: alto vallefrutasretencionesrio negro
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una pregunta para la Mona: ¿Quién se tomará los 300 millones de litros de vino que sobran?

Siguiente publicación

Pablo Vernengo, de CAME: “El mayor impuesto a las economías regionales es la distancia”

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .