UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Vila Moret: “Tiene que haber una mirada distinta para el pequeño productor al que se le ahogaron todos los animales”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2019

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Carlos Vila Moret, se sumó al coro de dirigentes agropecuarios que reclaman una revisión de la Ley de Emergencia Agropecuaria y la actualización del fondo de 500 millones de pesos que en 2009 se creó para atender a los productores afectados pro el cambio climático.

En los últimos días, Vila Moret estuvo siguiendo de cerca la situación de los productores del Chaco que una vez más fueron afectados por lluvias inéditas por lo abundantes, que descargaron sobre los campos milimetrajes pocas veces vistos y que inundaron todo. “En La Tigra llovieron 520 milímetros en pocas horas. En otras zonas hubo promedios de 400 milímetros en un día. Volvemos a tener un problema enorme que desnuda la falta de infraestructura”, dijo el dirigente agropecuario.

Escuchá la charla de Vila Moret con Bichos de Campo:

El vicepresidente de la Rural reconoció que “si llueven 400 milímetros en un día no hay obra hidráulica que evacue ese caudal, pero si no hay obras en vez de irse el agua en 2 meses se va a ir en 15 días. Hay pendientes obras hidráulicas importantes, pero también se nota que falta mantenimiento” de los canales ya existentes.

En estos momentos, según contó Vila Moret, en el Chaco hay productores grandes de vacunos “que están sacando sus vacas para ver si puede seguir en campos alternativos. También hay productores medianos, agricultores, que tienen toda su cosecha de soja bajo el agua y que no van a poder cumplir con los compromisos asumidos, porque no vana tener plata ni para pagar la deuda ni ara poder sobrevivir”.

Pero los que más preocupan al dirigente agropecuario son los productores de muy pequeña escala. “La están pasando muy mal. Al productor chico que tenía ovejas, chivos, chanchos, se le ahogaron todos. Y por eso hay además un problema social en puerta”, advirtió.

Fue allí que Vila Moret aseguró que “está claro que frente a estas situaciones el Estado nunca responde en tiempo y forma” y reclamó: “Tiene que haber una revisión muy importante de dónde van los fondos y para que (se utilizan)”.

“Los fondos son absolutamente insuficientes y se reparten fuera de timming. Para un pequeño productor que se le ahogaron los animales que tenía, que no puede pagar la luz ni puede ir mañana al supermercado, tiene que haber una mirada distinta. A ese productor no le podemos decir que vaya al Banco Nación que le van a dar un crédito a a tasa subsidiada”.

“Hay que diseñar algo nuevo, porque lo que está no sirve y cuando llega lo hace tarde y mal”, resumió el dirigente.

Etiquetas: carlos vila moretchacoemergencia agropecuariainundacionessociedad rural
Compartir25Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Producirán hongos comestibles a partir de desechos domiciliarios y con chips de la poda de árboles

Siguiente publicación

En el “Año del Cerdo”, Macri anunció la apertura de China a la carne porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .