UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Monvale es productor ganadero: "Liniers es el termómetro que fija los precios y aunque muchos hablen mal, lo usan"

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2019

Carlos Monvale es un productor ganadero que termina su hacienda en un feedlot en Marcos Paz, en Buenos Aires. Suele vender el grueso de su producción en el Mercado de Liniers, cuyo rol reivindica.

“Yo soy un ferviente defensor de este mercado. Es confiable y resulta un termómetro que fija los precios de la hacienda a nivel nacional. Hasta los que lo critican utilizan sus valores”, argumentó el productor.

En dialogo con Bichos de Campo, Monvale ponderó el valor de dicho mercado concentrador de hacienda, subido a ciertas críticas en los últimos tiempos, por la situación de mudanza que atraviesa y las preguntas acerca de la necesidad de su existencia en los tiempos modernos, donde aparecen otras opciones de comercialización, como la venta directa a frigoríficos o los remates televisados.

Aquí la entrevista completa con Carlos Monvale:

En cuanto a la figura de los consignatarios, el hombre cuenta que trabaja desde hace más de 20 años con la misma porque confía en su trabajo. “Ellos son los que saben vender, yo me dedico a producir”, señaló Monvale.

Por último, el remitente (productor quien envía el ganado a Liniers, apuesta a que el Mercado en Cañuelas será igual de confiable y que no se desvirtúe en absoluto el rol que por ahora, y desde hace más de cien años, tiene el viejo mercado de Mataderos en materia de fijación de precios de la hacienda.

Etiquetas: cañuelascarlos monvaleconsignatariosganaderíamercado de liniers
Compartir86Tweet48EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

María Inés Wallace, una mujer en el Mercado de Liniers: Si descubría a los varones orinando en cualquier lado, les mostraba dónde quedaba el baño

Siguiente publicación

Con el cambio de gobierno, buscan reemplazar la Mesa de las Carnes por un Foro con mayor presencia del consumo interno

Noticias relacionadas

Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .