UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Iannizzotto: “Vemos que no existe un programa productivo”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2018

Carlos Iannizzotto, el presidente de los cooperativistas de Coninagro, quedó convencido que el Gobierno Nacional no cuenta con un plan productivo tras las últimas modificaciones anunciadas en el esquema de retenciones sojeras y, sobre todo, la anunciada reducción de los reintegros a las exportaciones, que afectaría a muchas economías regionales.

El dirigente consideró que ese reciente paquete de medidas de neto corte fiscal “trae muchísima intranquilidad a las actividades productivas”, donde se nota que nuevamente que hay un gobierno que privilegia sus propias necesidades de caja por sobre las políticas de estímulo que requieren los sectores productivos en la Argentina, para generar desarrollo y fuentes de trabajo. 

Ver El gobierno ya no compartirá las retenciones a la soja con las provincias

“Se ha hablado tanto de diálogo, y ahora vemos que se toman estas medidas inconsultas. En las distintas mesas de competividad, a las cuales desde Coninagro fuimos a todas, no se habló nunca de estas medidas. Por ejemplo, en el tema de los reintegros a las exportaciones, en esas mesas siempre pedimos lo contrario, ampliarlos y no reducirlos”, explicó Iannizzotto.

De estos idas y vueltas hablamos con el presidente de Coninagro. Miralo: 

Para el dirigente, que proviene de las cooperativas vitivinícolas de Mendoza, es insuficiente el argumento oficial de que la devaluación compensará con crecer la rebaja de los reintegros.  “El aumento del dólar es algo que no está orientado a lo productivo ni al incremento de la competitividad, sino debido a una cuestión financiera”, explicó.

Además Iannizzotto advirtió que “si el revalúo del dólar no se complementa con otras medidas, no tendrá un gran impacto en lo productivo”. Enfatizó en ese sentido que “muchas producciones están atadas en sus costos al dólar pero venden su producción en pesos, como la lechería”.

Al reclamar una mirada más productiva de parte de las autoridades, el titular de Coninagro adelantó que la entidad presentará una serie de propuestas durante el primer congreso del cooperativismo industrial que se realziará el 11 de septiembre en la Bolsa de Cereales, una jornada al que ha sido invitado el presidente Mauricio Macri. 

Iannizzotto espera que algunas de esas propuestas puedan servir de base para elaborar una Ley para las Economías Regionales, que incorpore una mirada más productiva a las políticas nacionales. “Las economías regionales necesitan un tratamiento especial, distinto a las de la pampa húmeda”, enfatizó.

Etiquetas: . economías regionalescarlos iannizzottoconinagrocooperativasreintegrosretencionessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Un amor en el sur, entre el puchero y el telar mapuche

Siguiente publicación

Claudio Kvolek: Consejos para sacar provecho de la bosta y otros desechos

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

14 octubre, 2025
Destacados

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

14 octubre, 2025
Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .