Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Iannizzotto prometió renunciar a su cargo en el Estado si se concretaba la designación en el INAES de un hombre del Movimiento Evita

Matias Longoni por Matias Longoni
22 enero, 2021

El audio de Whatsapp que circula entre varios dirigentes agropecuarios y que llegó también a manos de Bichos de Campo no deja lugar a dudas: El titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, anticipa allí que renunciará a su puesto como representante de las cooperativas agropecuarias en el directorio del INAES (el Instituto Nacional de Economía Social) en el caso de que el dirigente del Movimiento Evita, el francés Alexandre Roig, fuera designado como nuevo presidente del organismo. Esto ya sucedió, aunque falta la publicación del decreto correspondiente.

“Queridos amigos, directores… Si esto se concreta, quiero anticipar que el presidente de Coninagro va a renunciar porque es un proyecto distinto al diseñado. No digo que sea malo, simplemente no formo parte ni conozco. Para mi ha sido un esfuerzo muy grande, en lo personal, de salud, familiar. Estoy muy contento de estar con ustedes, les pido disculpas, pero anticipo mi renuncia si Nahum Mirad no sigue y colocan a otra persona, con otra orientación que no califico. Simplemente no formo parte”, dice el breve audio que el dirigente rural envío a sus colegas en el directorio del INAES en los últimos días. Luego, como muchos otros audios, se filtró.

Nahum Mirad, al que mencionó Iannizzotto, es el vocal del INAES en representación del estado que se hizo cargo de la gestión operativa del organismo cuando en septiembre pasado se produjo el fallecimiento de Mario Cafiero, designado presidente cuando comenzó el gobierno de Alberto Fernández. Iannizzotto, quien ocupa una de las vocalías en el directorio por el sector privado, claramente jugó en la interna a favor de una continuidad encarnada por Mirad.

Pero en los últimos días, y aunque no ha salido publicada la designación formal en el Boletín Oficial, el gobierno decidió nombrar como nuevo presidente en el instituto que atiende los temas de cooperativas y mutuales a otra persona: el sociólogo Alexandre Roig. Se trata de un francés nacionalizado argentino, que llegó al país en 2001 y se convirtió en un activo militante del Movimiento Evita, que lidera el ex piquetero Emilio Pérsico. Roig hizo una carrera en su profesión hasta convertirse en investigador del Conicet y docente de la Universidad de San Martín (UNSAM).

En declaraciones a Radio Gráfica, el propio Roig confirmó su designación como nuevo presidente del INAES, en reemplazo de Cafiero, desbaratando así las ideas de continuidad que propiciaba Iannizzotto y dejando al cooperativista mendocino al borde de la renuncia a su cargo en el Estado.

“Tuve la suerte de conocer a Mario durante la campaña, tuvimos mucho diálogo político y conceptual sobre la economía social y otra forma de organización de la vida productiva y monetaria. Vamos a continuar con la lógica que él planteaba, porque compartimos plenamente”, declaró el militante del Movimiento Evita, tratando de acallar las inquietas aguas de la interna.

Los dilemas éticos de los dirigentes rurales: ¿Tienen que declarar sus bienes cuando ocupan cargos importantes en el Estado?

Si finalmente Iannizzotto renuncia, Coninagro -una entidad de tercer grado que agrupa a las cooperativas agropecuarias de todo el país- tendrá igualmente ese sitio asegurado por ley, así como las cooperativas de servicios ocupan otra vocalía en el directorio del INAES. Es decir que seguramente las cooperativas del campo podrán designar a otro delegado para cubrir el cargo vacante.

En realidad, la rareza hasta aquí era que ver directamente en ese sitio al presidente de Coninagro, ya que  ocuparlo lo exponía políticamente y lo condicionaba gremialmente. Pero el propio Iannizzoto se empecinó a principios de 2020 en ser él mismo quien ocupe esa vocalía en el INAES, para comenzar desde allí a protagonizar ese doble rol de dirigente empresario y funcionario.

Aunque lo disimulen, esta situación fue muy incómoda para el resto de los integrantes de la Mesa de Enlace, que incluso a principios de enero lanzaron un paro agropecuario contra el cierre de las exportaciones de maíz sin el acompañamiento de las cooperativas agropecuarias. En esa posición fue clave la resistencia de Iannizzotto a ingresar en una protesta. Por lo bajo, en muchas provincias los dirigentes de Coninagro acompañaron el cese de comercialización lanzado por el bloque agropecuario.

Etiquetas: carlos iannizzottoconinagrocooperativasinaesmario cafieromesa de enlacemovimiento evita
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La producción lechera superó los 11 mil millones de litros en 2020 y logró un incremento del 7% respecto al año anterior

Siguiente publicación

La noticia es que, a pesar de sus esfuerzos, el kirchnerismo no logró dividir al Consejo Agroindustrial de las entidades rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .