Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Fernández, presidente de la Federación Nacional de la Papa, afirma que los precios al productor deberían subir 40% para poder encarar la siembra de primavera

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2021

Los argentinos comemos mucha papa pero la actividad no suele ser valorada como debiera, sobre todo en la esfera política. Carlos Fernández es el histórico presidente de la Federación Nacional de Productores de Papa (Fenapp) y en charla con Bichos de Campo comentó: “Si no tenemos créditos o financiación de las empresas que venden los productos puede ser muy difícil concretar el área de siembra el próximo año”.

“Nosotros producimos y cobramos en pesos, mientras que todos los insumos que usamos están en dólares y a veces hay tanta distorsión entre una cosa y otra, que a veces tenemos que recurrir a las autoridades pero lamentablemente no tenemos el eco que esperamos encontrar”, agregó.

Mirá la entrevista completa a Carlos Fernández:

Una bolsa de 18/20 kilos de papa se paga a aproximadamente 200 a 250 pesos valor mayorista y, según Fernández, es un precio que no cubre los costos actuales. De cara a la siembra en la próxima primavera, el cálculo desde la Fenapp es que, con costos de producción en dólares, la papa debería subir un 40% de mínima “Todavía no sabemos lo que nos costará la próxima siembra pero se está perdiendo el 40% del capital para reponer las mismas hectáreas”, explicó el dirigente.

Fernández opinó que la situación que atraviesan los productores paperos se asimila mucho a la de los tamberos y que se ven descolocados luego de la distorsión generada a raíz de devaluaciones como la de del 2019. Ante esta situación, Fernández expresó: “Será muy difícil de solucionar, pero le hemos planteado a las autoridades que no entendemos cómo a veces en países vecinos los mismos productos valgan la mitad de lo que nosotros los pagamos”.

Los argentinos comemos hoy más papa que carne vacuna, pero desconocemos la actividad: Mario Raiteri nos introduce en un mundo de 400 productores que implantan 80 mil hectáreas

“Yo también comparo nuestra actividad con la ganadera. Cuando hubo problemas con los ganaderos hace 15 años atrás se cayó mucho la producción de terneros. Y con la siembra de papa pasa algo parecido, si no podés mantener el área que se necesita a nivel nacional aparecen los problemas, o bien hay que importar, y entonces su valor se va a otro precio”, resaltó.

“La papa es el principal alimento; se ubica en tercer o cuarto lugar a nivel mundial y su consumo es muy importante. Pienso que su consumo está tan arraigado que la papa prácticamente no falta en ningún plato”, resumió.

Etiquetas: 40% de aumentoCarlos Fernándezcobrar en pesoscompensar costosFederación Nacional de Productores de PapaFENAPPinsumos en dólareslos señores papapapaproduccion de papaproductores de papa
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Tucho Muñiz y sus dos hijos manejan una cabaña de abejas reinas y se enorgullecen del producto de sus colmenas: “Nuestra miel es miel”

Siguiente publicación

Datos oficiales: El sector agropecuario argentino no logró recuperar el nivel de actividad económica prepandémico

Noticias relacionadas

Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Siempre innovando: Se está comenzando a sembrar de modo informal la principal variedad de papa industria de la Argentina

por Bichos de campo
1 octubre, 2024
Actualidad

La firma Tecnoplant se ilusiona con que pronto su papa transgénica llegará a todas las verdulerías y desarrollará junto al Conicet una nueva variedad resistente a los virus más importantes

por Sofia Selasco
18 septiembre, 2024
Notas

La Expo Angus de Primavera será la primera que se realizará en el flamante centro de exposiciones construido en Cañuelas

por Bichos de campo
11 junio, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .