Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Eckardt, un ganadero que va dejando las vacas para apostar al turismo: “Acá no hay recompensa para el que hace las cosas bien”

Lola López por Lola López
25 febrero, 2020

El campo está ubicado en el paraje Abra del Hinojo, partido de Saavedra, a 550 kilómetros del obelisco y más precisamente entre el cordón de sierras de Bravard y el del Cura Malal. Son 1.500 hectáreas donde se empezó haciendo trigo y producción de vacas desde hace 30 años (empezaron con Angus y ahora hacen Limangus). Y desde hace 15 que también abrió sus puertas al turismo.

“Me cansé. Estoy harto de trabajar en un sistema que siempre está a los saltos inflacionarios, donde la ganadería es la caja del Estado y constantemente hay cambios de reglas que nos complican”, dice Carlos Eckardt, dueño de este establecimiento ganadero llamado Cerro Áspero, cuya actividad agropecuaria comenzó con su padre en 1983 produciendo primero trigo y después girasol.

“Encima, tenemos un sistema tributario que asfixia al que trabaja. Así que por todo esto me voy a dedicar al turismo donde se manejan otros tiempos, otros costos y otros márgenes. Y por sobre todo es más tranquilo, me da más libertad y no estoy preso de un sistema que no va a cambiar”, afirma el productor.

En los ochenta, en Cerro Áspero se realizaba ciclo completo y engorde con suplementación. Desde hace tres años sólo realizan cría aunque han logrado una buena carga: dos cabezas por hectárea. Todos los años hacen pasturas con alfalfa, trébol rojo, cebadilla y festuca (entre otras) y aún está vigente la primera pastura realizada en 1984 en base a gramíneas y leguminosas. Hoy tiene 770 vacas con una producción de 700 terneros al año, que en este momento se destetan con 180 kilos y se venden directamente.

Sin embargo, Carlos está muy decidido a dejar de ser un productor ganadero.

“Empezamos con el turismo aleatoriamente y estoy muy agradecido porque conocí gente magnífica y otras formas de entender la vida. La forestación que hicimos con mi hermano desde chicos también hace que el paisaje sea distinto al de la zona y al turista le gusta mucho. El turismo es un rubro que tiene mucho más futuro que la actividad agropecuaria donde hay que poner mucho capital y muchas veces terminás perdiendo”.

En relación al Gobierno, Carlos pide que se haga una reforma tributaria razonable, con reglas estables y simples. Y agrega: “El problema es que no se ve a alguien decidido a mejorar al país, se malgasta el dinero, no se preocupan y luego se van del cargo y no dan cuentas a nadie. Y esto es a todo nivel: nacional, provincial y municipal. No hay recompensa para el que hace las cosas bien. Y además no somos una sociedad unida: si al de al lado le va mal pero yo zafo, no pasa nada”.

“Por todo esto pienso dedicarme al turismo: no estoy preso de un sistema y además siempre hay gente que tiene ganas de pasear”, enfatiza.

“Empezamos hace 15 años sólo con actividades al aire libre pero la gente quería quedarse por eso hoy estamos agrandando la capacidad de alojamiento y queremos construir otro refugio en las sierras. Con respecto a la chacra, quiero bajar la carga, alquilar tanto las vacas como el campo y dedicarme a recibir turistas”.

Etiquetas: Carlos Eckardtcerro asperoganaderíaretencionessaavedraturismo rural
Compartir208Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Reclaman por una Agencia Nacional de Vitivinicultura que tenga capacidad de defender a los productores ante los abusos de las bodegas

Siguiente publicación

Néstor Cestari reclama que vuelva el crédito: “En 2018 arrancamos Expoagro con 18%, fuimos a Agroactiva con 28% y terminamos en la Rural con tasas del 49%”

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Daniel says:
    5 años hace

    Conoci a su padre. Un laburador infernal y derecho. Soy oriundo de saavedra y hoy vivo en rio cuarto. Ojala el nuevo destino de cerro aspero sea fructifero. Abrazo

  2. [email protected] says:
    5 años hace

    Lo bien q hiciste amigo !!! El campo la está pasando bastante mal ,no tenemos camino , energía eléctrica nos sentimos marginados ,nos castiga la sequía y también las inundaciones .

  3. Fer says:
    5 años hace

    Amigos por mi profesión, tengo que desmentirlos el campo no suele perder. Tal vez Saavedra ( lugar que conocí en mi infancia) por un tema de sequias tenga mayores riesgos que lugares mas humedos. No quiero mandar al frente a nadie, ademas puedo errarle por un par cifras pero arrendando 1500 ha , me parece que le podemos pagar el sueldo a 3 o 4 jueces !! Asi que imaginen trabajandolo.

    • Raul says:
      5 años hace

      Dejen de evadir delincuentes!!!!!!urgente la afip a controlarlos a todos

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .