UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Del Frade quiere estatizar Vicetín: "No es una herramienta melancólica; es una herramienta de sentido común"

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2020

El periodista y actual diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, siempre ha sido muy crítico de que las exportaciones de granos y subproductos de la Argentina estén en manos de empresas privadas que, además, tienen controles laxos del Estado. La crítica situación de Vicentín ahora lo ubica en el bando de quienes proponen la “estatización” de esa cerealera. El argumento es que solo así el Banco Nación podrá cobrar la deuda de 18 mil millones de pesos y se podrán preservar además “los 4.000 puestos de trabajo que tiene Vicentín en toda la provincia”.

“Lo mejor es que el Banco Nación se cobre esa deuda entre otras fórmulas con una herramienta clarísima, como lo han hecho estados como Estados Unidos, Suecia e Italia, que se nacionalice parte o la totalidad de la empresa para seguir adelante, fundamentalmente por los 4.000 puestos de trabajo que tiene Vicentín en toda la provincia”, declaró Del Frade.

En declaraciones a radio Universidad de Santa Fe, el diputado provincial dijo que esa salida “no es una herramienta melancólica, es una herramienta de sentido común”. Sostuvo, en ese sentido, que “puede el Estado con control social llevar adelante una empresa que cuenta con toda la experiencia y toda la sabiduría que tienen los trabajadores”. También remarcó la capacidad de “los técnicos de universidades, con los economistas que tenemos. Sería un buen ejercicio para recuperar (experiencias) que han hecho con empresas norteamericanas, suecas, italianas”.

Ver Estaba cantado: Apareció el sueño infantil de estatizar Vicentín y recrear una Junta Nacional de Granos

El legislador dijo que “Vicentín paga ganancias por el 2% de lo que dice que vende, mientras que un trabajador paga por todo”, y acusó a esa firma de haberse servido “de los Estados, casi en forma boba, y ha generado esta deuda fenomenal de 1.300 millones de dólares y con algo que no se le cree, porque no tiene estrés financiero Vicentín”, denunció.

En eses sentido, Del Frade remarcó que “el año pasado terminó siendo la sexta empresa más importante de la Argentina, con una facturación de 118 mil millones de pesos y con la garantía política que le daba el gobierno de (Mauricio) Macri a nivel nacional y el gobierno de (Miguel) Lifschitz a nivel provincial”.

Etiquetas: aceiterascarlos del fradenacionalizaciónreconquistasanta fevicentin
Compartir84Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Mariano López Alducin: "Todos los productores tenemos toneladas de bidones en el campo que en algún momento vamos a tener que sacar"

Siguiente publicación

La vaca reciclada: La Argentina exporta grasas y huesos bovinos por unos 60 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .