UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima y Naturaleza

Carlos Daniel Zabalo, ganadero de Curuzú Cuatiá, escribió este texto que llena de orgullo a los correntinos y de vergüenza a muchos políticos

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2022

En esta ocasión tomamos prestado este texto de Carlos Daniel Zabalo, un administrador, asesor y capacitador en temas ganaderos de Curuzú Cuatiá, que junto a todos sus comprovincianos ha sufrido por el avance sin pausa del fuego sobre casi 800.000 hectáreas de campos, bosques, esteros y viviendas, casi el 10% de la superficie total de Corrientes. Nos pareció una crónica exquisita que debemos ayudar a difundir, porque pone las cosas en su justo término: llena de orgullo a los  correntinos e invita a los dirigentes políticos a sentir un poco de vergüenza por su comportamiento.

A mi Corrientes Pora:

Hoy que estás sufriendo mi Taragui, la sangre de tus hijos está brotando como un manantial guaraní.

Que el mismo diablo se está queriendo anidar entre los montes, los esteros y en el mismo pajonal.

Se viene arrastrando como una serpiente infernal.

Nosotros no le tenemos miedo a las víboras son parte de nuestra identidad; si la Argentina entra en guerra Corrientes la va ayudar. Así fue durante toda la historia y si sus hijos no saben, cuéntenle lo de Malvina y Soledad.

Van dos meses que estamos en pelea y el resto de Argentina no lo está. Hoy tengo la sensación que esa víbora se envolvió en mi brazo y mi cuchillo tiene veneno de yarará.

Oh guaycuru correntino que al fuego peleando está, quién lo viera a ese mencho con cuero de oveja mojado peleándole al aña.

Al galope en su criollo de polainas y alpargatas llevando una mochila forestal.

Batiendo una rama y alentando con gritos de sapukai.

Y vos qué sos camba. Yo co soy mencho nomás. NO SEÑOR USTED ES DE CORRIENTES SEMEJANTE PROFESIONAL.

Cuando todo esto pase, reaparecerá la sangre del correntino al que le sobra voluntad: “si señor aquí estoy pa lo que guste mandar”.

Todos miran por Tv nacional de esta catástrofe natural, yo les digo a todos en la gran ciudad que hablan del oxígeno del planeta, que en Argentina somos la primera provincia forestal, le llenamos de árboles pa que nos podamos oxigenar.

Que cuando hace calor en sus casas y el aire acondicionado esta, es por qué hay energía de la inmensa Yacireta con todas las aguas del majestuoso Paraná; para que ustedes vivan cómodos, estos tuvieron que atravesar los cables por los Esteros del Ibera.

Si señor hoy el correntino está herido, pero resucita en esa forma de ser: el ser servicial.

No importa que título tenga estamos luchando a la par.

Hombres y mujeres toditos por igual váyanse al carajo cuando discursean igualdad.

Mujeres que paren machos y con ovarios por demás.

Rindo homenaje a la mujer bombero que lucha al frente de ese diablo voraz. ¡Oh morocha! ¿Qué llevara tu sangre ancestral pa tener ese coraje? serás la leyenda de Anahí que te llevo el fuego en el monte y te transformaste en flor nacional.

Miren sus mesas, la comida que ahí está, mucho sale de ahí, de ese inmenso pajonal. Ni les cuentos del té de la mañana o el matecito espumoso al despertar.

Argentina ¿Dónde estás mirando, que te está pasando que no puedes reaccionar? Te volvieron fría por disputas políticas nomás.

Cuando la lluvia caiga y tú suelo comience a verdear tenemos que volvernos a repensar que en este bendito país sobran personas y faltan políticos de verdad, verdaderos estadistas con sangre correntina del mismísimo General o acaso del semejante saladeño Cabral que su cuero supo entregar.
Nuestro rancho esta en llamas pero ya habrá tiempos pa musiquear descalzos o en alpargatas lindito vamos a zapatear.

Autor: Carlos Daniel Zabalo.

Etiquetas: carlos daniel zabalocuruzú cuatiáemergencia agropecuariaincendios en corrientessequia 2022
Compartir1530Tweet957EnviarEnviarCompartir268
Publicación anterior

En Voz Alta: China amaga reducir sus importaciones de harina de soja, pero Gustavo Idígoras no cree que la medida tenga gran impacto

Siguiente publicación

Realidades paralelas: A pesar de que muchos productores argentinos tendrán quebrantos por la sequía, al Estado no se le moverá “un pelo”

Noticias relacionadas

Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

por Diego Mañas
26 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alicia RAPETTI says:
    4 años hace

    Me impactó la velocidad del avance del fuego….
    Una verdadera serpiente…!!!!
    ¡¡Cuanto dolor y abandono..!!!
    Cuanta fuerza en el mensaje…

Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .