UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carlos Castagnani, presidente de CRA, no disimula los recelos con la Rural, pero confía en que el gobierno genere marcos institucionales para conciliar con todo el sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
10 julio, 2024

Javier Milei se abraza largamente con Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural, el día de su asunción. Luego asistió a la exposición de Angus en Palermo, y prometió volver al acto central de la Exposición Rural a fines de julio. Mientras tanto, la SRA es la única entidad del agro que fue invitada (en el marco del renovado Grupo de los Seis) al acto de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

¿Cómo se llama la política? Era obvio que todo el protagonismo de los dirigentes de la Rural, que incluso son los únicos que tienen línea directa con el presidente, el ministro Luis Caputo y su secretario productivo Juan Pazo, iba a despertar suspicacias y recelos en el resto de las entidades.

En las últimas horas, luego del acto en Tucumán, Coninagro y la Federación Agraria marcaron la cancha y expresaron su desazón por la falta de señales oficiales hacia el bloque agropecuario que supo enfrentar la prepotencia del kirchnerismo mucho años antes de que Milei comenzara el raid televisivo que finalmente lo llevó a la política y lo colocó en la Presidencia. Pero la más dura fue CRA, que además está manteniendo una pulseada directa con la entidad que preside Nicolás Pino, por la adhesión de muchas sociedades rurales de base.

Carlos Castagnani, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, habló con el programa Colonia Agropecuaria en términos ásperos, sin negar estas rencillas entre organizaciones de la Mesa de Enlace. Lo primero que hizo es que la invitación al acto por el Pacto de Mayo haya excluido expresamente a tres de ellas.

“La realidad es que nosotros en el sector siempre apoyamos, porque creemos que el Pacto es una herramienta buena para el gobierno y somos un sector dinámico que no hace política partidaria pero sí apoyamos este desafío. Por eso especialmente creíamos que teníamos que formar parte de la invitación al Pacto”, indicó el dirigente oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe.

El Pacto de Mayo dejó en evidencia la fuerte disputa territorial entre CRA y la SRA: “La representación, aunque mas no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición”

-El Pacto de Mayo promueve entre otras cosas la defensa de la propiedad privada, equilibrio fiscal, educación, una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, la rediscusión de la coparticipación federal, el compromiso de las provincias en avanzar en la explotación de los recursos naturales. Hay muchos puntos del pacto que tocan directamente la agenda de reclamos históricos de la Mesa de Enlace.

-Sí,. A ver, la idea era, al compartir, decir estamos en esto juntos. Pero bueno, fue una observación, Yo creo que esto (la no invitación) para nada va a empañar esta visión. Pero siempre plasmamos las diferencias y también plasmamos lo que vimos que está por buen camino, creíamos que era lógico hacer escuchar nuestra posición.

-La Mesa de Enlace en conjunto hace unos días había emitido un comunicado pidiendo participar… Pero luego no participaron ConInagro, Federación Agraria y CRA y sí participó la Sociedad Rural Argentina. ¿Esto, evidentemente, no agradó en el resto de las entidades?

-Si bien creo que SRA fue invitada por el Grupo de los Seis, te soy honesto: cada entidad sabrá su accionar, lo que corresponde y lo que no. Pero no abrimos juicios sobre otra entidad. Lo que queremos es poder colaborar y lograr que esto vaya mejorando.

-Hay rispideces crecientes básicamente entre CRA y la SRA por ciertas representatividades de entidades de base, sociedades rurales que se pasan de un lado a otro. ¿Existe ese conflicto? ¿Cómo lo sienten en CRA?

-Mira, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, estamos saliendo al interior como hicimos siempre. Si alguna rural se siente mejor representada, está en absoluta libertad. Nosotros ahora tuvimos dos días en Santa Cruz犀利士
acompañando a los productores de nuestras confederaciones. La semana pasada recorrimos todo el norte de la provincia de Santa Fe. Pero bueno, cada uno tiene la libertad absoluta de elegir su camino.

-¿Ustedes siguen pensando que la mesa de Enlace es un buen punto de encuentro o ya casi que no tiene sentido?

-Esta es una opinión más que nada personal, Yo creo que la Mesa de Enlace tiene que estar en los puntos en que coincidimos y en los puntos que pensamos diferentes, bueno, tener la libertad de que cada entidad opine de acuerdo al mandato que tiene de sus asociados. Quizás haya más puntos de coincidencia que los que no, pero lo que no tenemos que esconder ni disimular cuando hay algo que no nos guste, ni esconderlo bajo la alfombra. Por eso cuando veamos que no coincidimos, lo vamos a hacer saber. Más que nada porque lo piden los productores.

-La picardía es que en estos puntos del Pacto de Mayo en general coinciden. Es una picardía entonces que la mesa de Enlace no haya estado. ¿Tienen alguna señal del gobierno de que esto se va a corregir?  ¿Cómo sigue ahora el Pacto de Mayo?

-Es una gran pregunta porque creo que ahora el gobierno tiene una herramienta válida como también lo es la Ley Bases. Ahora viene el momento de ejecutar. Yo sinceramente creo que fue un error político del gobierno no convocar a la Mesa de Enlace, que es el campo, que es un sector dinámico y uno de los principales sectores de la economía del país. Pero bueno, todo se puede solucionar. Es como que hay que dar una vuelta de página.

¿CRA perdió la paciencia con Milei? Salió a remarcar que “hoy el campo tiene menos rentabilidad que hace un año”

-El propio gobierno está queriendo mostrar ahora que terminó una etapa de acomodamiento para empezar a trabajar. ¿Sienten que tienen interlocutores como CRA o como Mesa de Enlace válidos en el gobierno?

-Nosotros tenemos que ser honestos intelectualmente, que cuando pedimos hablar siempre tenemos la puerta abierta. Pero sí, yo creo que ahora el gobierno, para ejecutar lo que prometió, no digo de cambiar de interlocutor, pero sí tiene que cumplir y creo que tiene que acercarse un poco más a los representantes del campo, los cuales llevamos los reclamos de los productores, pero también llevamos propuestas, muchas propuestas. A veces los funcionarios tienen que salir al interior a conocer más este interior productivo y no gobernar tanto para Capital y Conurbano.

-¿Así que esperan que haya instancias de diálogo, que se renueven esas posibilidades?

-Creo que ahí también es función nuestra. Por parte de CRA vamos a ser muy terminantes en esos temas, la mesa o la instancia que necesitemos, la vamos a pedir, y vamos a fomentar este diálogo, porque creemos que es la única manera de llegar a soluciones, y vamos a ser implacables. Me parece que es la manera que mejor respetamos los intereses de los productores.

Etiquetas: carlos castagnanicrael gobierno de mileimesa de enlacenicolás pinopolítica agropecuariarurallistassociedad rural
Compartir216Tweet135EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

A un productor de La Pampa le cayó una millonaria multa por pasar el rolo sobre 75 hectáreas de monte sin registrar

Siguiente publicación

No gasten a cuenta: En el mercado agrícola se extiende el temor a un regreso a la “era del hielo”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

por Diego Mañas
3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

9 septiembre, 2025
Valor soja

La incertidumbre cambiaria “secó” la venta de soja en el mercado argentino (por partida doble)

8 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Actualidad

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .