UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, pide acuerdos de largo plazo: “Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 febrero, 2021

La discusión por los precios de los alimentos volvió a encenderse en los últimos días y un nuevo posible intervencionismo estatal en los mercados mantuvo alerta a las distintas entidades rurales. Durante la Mesa Nacional del Trigo, Bichos de Campo conversó con el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, quien sostuvo que al sector le hace falta un plan de desarrollo a corto y mediano plazo, pero que tenga proyecciones más amplias.

“Hay que ver hacia dónde queremos ir, fijar metas a diez o quince años y que se puedan ir cumpliendo. Estimular a las regiones a que produzcan y que esas producciones se transformen en valor agregado para alcanzar a los mercados internacionales. Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”, afirmó el ruralista.

Mirá la entrevista completa acá:

Achetoni se refirió también a aquellos sectores productivos que no están dentro de “los temas de urgencia” del gobierno, pero que son centrales en el consumo: la producción lechera y frutícola.

“La lechería está trabajando por debajo de los costos al igual que la fruta. Esto hay que corregirlo. Hay que poner el observatorio de precios (que el gobierno prometió crear en el caso de los granos y la carne) en todos los estamentos de la cadena, para que haya desarrollo de la producción con buenos estímulos, con rentabilidad para el productor, para que el consumidor pueda consumir y haya movilidad ascendente que genere trabajo en todo el país”, indicó.

En este sentido, Achetoni agregó que durante la reciente reunión que las entidades mantuvieron con Alberto Fernández se hizo hincapié en que la preocupación está puesta en el maíz, el trigo y la carne, y no en todos los demás sectores productivos, que también entregan materias primas esenciales para la mesa de los argentinos.

Ver también: En Leones no se escucharon más rugidos: La Mesa Nacional del Trigo sesionó en paz luego de la reunión entre Alberto y la Comisión de Enlace

-¿Le creyeron al presidente de que el diálogo va a ser más honesto? ¿Tienen expectativas?

-Nosotros tenemos la responsabilidad de creerle y el tiene la responsabilidad de cumplir con la palabra. Tenemos un compromiso entre el sector y el presidente de avanzar de manera adulta.

Etiquetas: alberto fernandezbrecha de precioscarlos achetonicarnefederacion agraria argentinafrutalechemaízpreciostrigo
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otro frente de conflicto para la Mesa de Enlace: El gremio de trabajadores rurales quiere disolver la histórica sociedad en el Renatre

Siguiente publicación

Se llama “camino de la producción” y queda en Entre Ríos: Pero es un ripio que hace 15 años no es mantenido y recibe memes porque cuando llueve parece una hidrovía

Noticias relacionadas

Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

por Nicolas Razzetti
9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

10 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .