UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cargado de optimismo, el flamante presidente de Coninagro aseguró: “El Gobierno Nacional va a empezar a dar algún tipo de medida de alivio al sector”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2024

Hace unos días se conoció que Lucas Magnano, un santafesino de 41 años quedó al mando de Coninagro, la entidad que nuclea a las cooperativas agropecuarias del país. Además ocupará una de las cuatro sillas que conforman la Mesa de Enlace, junto a Federación Agraria, CRA y Sociedad Rural.

“El Consejo de Administración de Coninagro, junto a los presidentes de las Federaciones que componen la entidad, decidieron en la Asamblea General Ordinaria 71 como nuevo presidente para los próximos dos años, al productor santafesino de Villa Trinidad, Lucas Magnano, representando a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)”, se informó oficialmente la semana pasada.

En un primer encuentro con la prensa especializada, Magnano, que llega a reemplazar al productor de Rauch, Elbio Laucirica, se mostró optimista respecto a las esperadas medidas del Gobierno Nacional para con el sector que representa. “En muy poco tiempo el gobierno nacional va a empezar a dar algún tipo de medida de alivio al sector”, dijo.

Sin sorpresas en Coninagro, el santafesino Lucas Magnano reemplazará a Elbio Laucirica en la presidencia

“Las retenciones, más la carga fiscal consolidada, es un tema fundamental para observar y hacer un esfuerzo entre todos, me parece que no se le puede solamente pedir al gobierno nacional, también hay que pedir a las provincias y municipios. Hay más temas que están en el radar para atraer o poner en relieve y volverlos a la agenda. Las retenciones en el horizonte del productor tienen que estar en cero, esperamos que ese camino no sea muy lejano” agregó en conferencia de prensa.

Respecto a las economías regionales, Magnano dijo: “Son fundamentales en Coninagro. estamos seguros que tenemos que estar cerca del productor para conocer y tratar de representarlo de la mejor manera. Tenemos muchos temas dentro de las economías regionales para discutir trataremos de ir fijando en los diferentes temas y producciones una presencia activa en el territorio”.

Antes de dejar Coninagro, Elbio Laucirica reivindica el rol de las cooperativas y desmiente que no paguen impuestos “como cualquier hijo de buen vecino”

Además, el Santafesino de Villa Trinidad, se refirió a la Mesa de Enlace y lo que viene con ella: “En la Mesa de Enlace lo más importante entiendo es la unidad que depende de sus integrantes, cada uno debe realizar y aportar. la mesa es una gran herramienta, que con solidaridad y unidad, como marca la historia podrá conseguir logros para los productores argentinos”.

#AHORA | Se lleva a cabo la primera reunión del nuevo Consejo de Administración de @CONINAGRO, presidida por @lucasmagnano. Durante la misma, se revisan temas de agenda de cada #producción y se analiza la coyuntura política en general.🤝🏻 pic.twitter.com/xFVMKayx2N

— CONINAGRO (@CONINAGRO) December 4, 2024

A su vez, Magnano se expresó respecto al rol de las cooperativas y la importancia del asociativismo, en un contexto en que varios sectores reclaman que se les quite a las cooperativas la exención impositiva: “Muchos pequeños productores se están agrupando, se están sumando para hacer un poquito más de fuerza en cuanto a esto de las compras y también de la venta que sea con otro formato. Nuestras cooperativas hacen eso sobre todo bajo estas condiciones macroeconómicas complejas para el productor, tenemos que desarrollar otras habilidades o estrategias que no estábamos acostumbrados, pero vamos a tener que enfrentarlas en una coyuntura difícil”.

En un llamado a la “igualdad fiscal”, los corredores de granos denunciaron competencia desleal de las cooperativas del sector

El flamante presidente añadió también: “Estoy seguro que podemos salir adelante y, por otro lado, también tengo fe que en muy poco tiempo el gobierno nacional va a empezar a dar a algún tipo de medida de alivio al sector. Las cooperativas pueden ser aún más eficientes y en esta instancia fortalecerse. Los productores agropecuarios, los pequeños, los medianos, en algún momento han definido unirse. Y esa unión es básicamente para capturar más valor en la cadena para el beneficio del productor en sí mismo. Esa es la razón de ser de las cooperativas y por la cual nos definimos y nos decidimos a estar juntos. Creo que va a ser fundamental tratar de lograr los máximos niveles de eficiencia, no sólo internamente sino también brindándole ayuda al productor tanto sea en la parte técnica como en la parte de aprovisionamiento de insumos que creo que es fundamental para lograr trasladarle esa eficiencia también al productor”.

🙌🏻 En el marco de los 68 años de fundación del @intaargentina , el presidente de la entidad, @lucasmagnano junto a miembros del Consejo se reunieron con el titular del Instituto, @NicoBronzo .

➡️ Dialogaron sobre los cambios y reformas en el organismo. Además, se planteó la… pic.twitter.com/uz9SDpAQjU

— CONINAGRO (@CONINAGRO) December 4, 2024

Según informó la entidad, Lucas Magnano junto a miembros del Consejo de Coninagro, recibieron en la entidad al Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nicolás Bronzovich, en medio del intento de desguace del instituto.

Allí se le dio a conocer su visión sobre un organismo clave para el crecimiento del sector agropecuario, como lo es el INTA. Además, analizaron las últimas medidas tomadas por el gobierno y se trabajó en generar nuevas herramientas y vínculos con estudios en diferentes producciones del país, que necesitan un INTA activo para acompañar la innovación y la tecnología de cada productor.

Etiquetas: coninagrocooperativaseconomías regionaleslucas magnanomagnanoretenciones
Compartir122Tweet77EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Caminito de polinizadores: Dos empresas se juntaron para unir dos localidades santafesinas mediante corredores de biodiversidad

Siguiente publicación

Un indicador clave del cultivo de soja viene desmejorando año tras año en la Argentina ¿Cuál?

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

por Leticia Zavala Rubio
16 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Remo says:
    9 meses hace

    Mañana mismo.

Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .