UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carbap presentó ante Defensa de la Competencia una denuncia por presunta “cartelización” de los exportadores

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

Las autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para que investigue presuntas conductas anticompetitivas en perjuicio de los productores por parte de los exportadores de productos agroindustriales.

Si bien la denuncia fue presentada el 15 de agosto de 2023, recién se comunicó este martes, en el marco de una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Buenos Aires, porque la CNDC recién activó administrativamente la presentación en los últimos días.

Durante la comunicación de la denuncia, uno de cuyos aspectos principales consiste en el mecanismo cambiario denominado “dólar soja” o “dólar agro”, el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, indicó que el propósito de la presentación es que la CNDC investigue la cadena de comercialización de soja, maíz, trigo y girasol para evaluar si existió entre 2020 y 2023 una  “cartelización” por parte de la demanda.

En la denuncia presentada por Carbap también se solicita que se investigue el impacto de los cupos de exportación y los fideicomisos trigueros y aceiteros implementados durante la gestión de Alberto Fernández.

Una vez comunicada la denuncia, Ciara-CEC, entidad que representa a  las empresas comprendidas en la denuncia, indicó que “no compartimos la propuesta de Carbap” porque la misma implicaría “incrementar –aún más– la intervención estatal en el mercado de granos, particularmente sobre los precios y las operaciones de exportación”.

“Resultan infundadas, asimismo, las elucubraciones relativas a la existencia de algún tipo de cartelización en el sector exportador”, argumentó Ciara-CEC por medio de un comunicado.

“Coincidimos, como dijimos todo el año pasado, que esas medidas (contenidas en la denuncia) eran dañinas, que generaban distorsiones en el mercado y que el camino es y era la unificación cambiaría y la eliminación de todo tipo de intervencionismo estatal en el mercado. De hecho, insistimos que aún tenemos un dólar exportador que debería eliminarse”, añadió.

Una vez iniciado el proceso administrativo ante la CNDC, un equipo técnico de ese organismo iniciará una investigación para determinar si existe o no alguna práctica anticompetitiva en el mercado agrícola argentino.

El antecedente inmediato de la presentación comunicada hoy puede rastrearse a noviembre de 2006, cuando Carbap presentó ante la CNDC una denuncia por presunta posición dominante que permitía la manipulación del precio de compra del trigo.

Por entonces la CNDC, luego de una investigación que finalizó a fines de 2007, sostuvo que no podía sancionar prácticas anticompetitivas que eran generadas como consecuencia de regulaciones implementadas por el gobierno nacional.

Al final, en retrospectiva, todos los “dólar soja” terminaron siendo un “engañapichanga”

Etiquetas: carbap cndccartelizacióncartelizacion agricolaCIARA CECciara-ceccomision nacional de defensa de la competenciaprácticas anticompetitivas
Compartir494Tweet309EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

No tienen paz: Ahora Atilra se molesta por las ventas de leche en polvo de SanCor a Cuba y dice que hay “desvíos de fondos”, pero la cooperativa lo desmiente

Siguiente publicación

Denuncia de Carbap: ¿Por qué razón se decidió comunicar ahora una presentación realizada en agosto?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .