UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2025

Si bien la suspensión temporaria de derechos de exportación se tomó a partir de una necesidad del Estado nacional, la Argentina, con esa medida, tiene la oportunidad de aprovecha una oportunidad histórica.

“Argentina tiene una oportunidad de transformación con la suspensión de las retenciones porque muchos productores están pensando ahora en aumentar el área de soja”, señaló hoy Sol Arcidiacono, analista de la consultora Hedgepoint Global Markets, durante una charla ofrecida en el evento AcSoja 2025 realizado en la ciudad de Rosario.

Con la implementación del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación se aceleró la compra de soja 2024/25 por parte de China, lo que representa un factor de demanda inusual para esa época del año.

La estimación preliminar de cosecha de soja argentina 2025/26 de Hedgepoint es de 48,5 millones de toneladas con una oferta exportable de 5,6 millones e importaciones por 7,8 millones, lo que permitiría al país tener un stock final similar al registrado en 2024/25.

 

Por su parte, Brasil se consolida como líder indiscutible en soja, no sólo por el crecimiento de la producción, sino además por las progresivas mejoras logísticas emprendidas y la creciente industrialización del poroto de la mano de la política oficial de promoción del biodiésel, que a partir de este año tiene un corte obligatorio con el gasoil del 15%.

“Brasil puede crecer en superficie agrícola en un 30% sobre área sin desmontar”, destacó Arcidiacono. Frente a ese escenario, Argentina requiere mejoras de competitividad que sean estructurales y no coyunturales.

De todas maneras, el margen de molienda de soja en Brasil viene registrando números “flojos” porque, debido a la fortaleza de la demanda china, el valor FOB del poroto de ese origen está muy caro.

 

Hedgepoint espera que Brasil para 2025/26 coseche 175,0 millones de toneladas de soja (+4% que en el ciclo previo) para generar una oferta exportable de poroto de 112,0 millones (+4,0%) y una molienda de 58,0 millones (+2,0%).

 

“Esta campaña es bisagra para EE.UU. porque está soltando al mercado de exportación de poroto y además están entendiendo que no van a necesitar tener una cosecha superior a los 110 millones de toneladas”, explicó.

La analista señaló que es muy probable que el USDA ajuste a la baja la oferta exportable prevista de poroto de soja de EE.UU. en 2025/26 ante la retirada de China de ese mercado por cuestiones geopolíticas.

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

Etiquetas: acsojaacsoja 2025Derechos de exportaciónHedgepointmercado sojaprecio sojaretencionessoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.Sol Arcidiáconosoybean market
Compartir5396Tweet3373EnviarEnviarCompartir944
Publicación anterior

Fernando Iglesias, el diputado PROvocador, quiere aplicar retenciones del 50% para quienes no voten a favor del gobierno de Milei en octubre

Siguiente publicación

Vendé, campeón: En un momento bisagra para los mercados, los hombres de Caputo le pidieron al campo que “aproveche” la oportunidad para “respaldar el modelo económico”

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Héctor says:
    3 semanas hace

    ¿ acaso el gobierno pensara q los sojeros no iran de cabeza al dolar ?

    Responder
    • walter says:
      3 semanas hace

      Si compra a 1350 y lo vende a 1450 (porque al campo se lo liquidan en 7 a 10 dias), la diferencia son mas de usd600 millones. Ni hablar que con lo que recupero de dolar futuro; en un solo día recupero la mitad de las DEX que no percibirá

      Responder
  2. g says:
    3 semanas hace

    hagan gráficos de verdad y no esa bazofia de inteligencia artificial

    Responder
  3. Sergio says:
    3 semanas hace

    El gobierno y las exportadoras armaron un negociado de 72 hs.

    Responder
  4. Analia Acosta says:
    2 semanas hace

    Mientras estwn los granos!! DE LO CONTRARIO ES LA GRAN ESRAFA

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Actualidad

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .