UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cara y ceca: El negocio del girasol argentino se encuentra entre el entusiasmo externo y la licuación interna

Valor Soja por Valor Soja
21 septiembre, 2025

El negocio de girasol argentino presenta un auspicioso panorama externo, aunque en el mercado local comenzaron a encenderse algunas “luces amarillas”.

La recuperación de los precios de exportación del aceite de girasol argentino no sólo es más sólida que la del aceite de soja, sino que además es mucho más estable, dado que la volatilidad reciente del aceite de soja es crecientemente elevada.

Según la consultora europea Oil World, entre abril y junio de este año el procesamiento de girasol en la Unión Europea fue de apenas 1,60 millones de toneladas versus 2,21 millones en el mismo período de 2024. En lo que va del ciclo comercial 2024/25, la molienda suma 7,7 millones de toneladas, una cifra 1,65 millones más baja que la registrada en el mismo lapso de 2023/24.

La cuestión es que el panorama no luce alentador porque la consultora europea Strategie Grains esta semana pronosticó que la cosecha de girasol en la UE-27 en 2025/26 sería de 8,3 millones de toneladas, el nivel más bajo de la última década.

Europa, además de importar, también exporta aceite de girasol, aunque la competitividad de ese producto se viene cayendo fuerte en línea con la apreciación del euro con respecto al dólar estadounidense.

Luego del bloqueo comercial aplicado a Rusia, Ucrania se transformó en el principal proveedor de aceite de girasol de la Unión Europea, lo que representa una debilidad en materia comercial al depender prácticamente de un solo vendedor.

La cuestión es que el consumo de aceite de girasol está creciendo de manera estructural en India y Ucrania no se quiere quedar afuera de ese negocio estratégico.

En lo que va del ciclo comercial 2024/25, Ucrania es el segundo proveedor de aceite de girasol de India con un volumen de 576.755 toneladas, según datos de la entidad que agrupa a la industria aceitera de la nación asiática (Solvent Extractors’ Association of India).

Un dato que refleja la preocupación existente en Europa y la región del Mar Negro es que a partir del próximo mes de octubre el arancel de importación de aceite de girasol en Turquía será reducido de 36% a 30% con el propósito de abaratar el valor interno de producto.

En ese marco, si bien la Secretaría de Agricultura de la Argentina prevé que el área de siembra de girasol 2025/26 crecería en términos interanuales un 12,5% para ubicarse en 2,70 millones de toneladas, los precios FOB –considerando el valor oficial publicado por esa Secretaría– no ha dejado de subir en las últimas semanas.

El último precio FOB oficial del aceite de girasol argentino a granel fue de 1154 u$s/tonelada, un valor superior a los 1141 u$s/tonelada publicado un mes atrás. Sin embargo, esa realidad no se está reflejando en los valores de los forwards de girasol de la nueva campaña 2025/26.

En lo que va del presente mes de septiembre, el precio promedio ponderado de los forwards de girasol Rosario 2025/26 (base + diferencial) se ubicó en 324,7 u$s/tonelada con un volumen negociado de 198.500 toneladas, según datos de la plataforma Sio Granos para operaciones con entrega desde enero 2026 en adelante, En agosto pasado se habían operado 475.900 toneladas con un valor medio ponderado de 326,5 u$s/tonelada.

Eso se explica porque casi un tercio del negocio del girasol depende del mercado interno argentino, que se encuentra con un poder adquisitivo limitado en un contexto de incertidumbre macroeconómica.

En los primeros ocho meses de 2025, según la última información oficial disponible, la exportación de aceite de girasol argentino representó el 68,1% de la producción total comprendida en el período.

Con la fuerte depreciación del peso argentino, el ingreso en dólares de las ventas de aceite de girasol realizadas en el mercado interno se redujo de manera significativa.

La cuestión es que, por la situación presente en la Argentina, la posibilidad de ajustar el precio del aceite de girasol destinado al mercado interno es limitada. El último informe oficial de inflación (IPC-Indec) muestra que en agosto pasado el ajuste intermendual del precio de la botella de 1,5 litros de aceite de girasol en CABA y el Gran Buenos Aires fue de un 1,7%.

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

Etiquetas: aceite de girasolaceite girasol argentinaaceite girasol indiaaceite girasol ucraniafob sunflowergirasolgirasol 2025/26girasol argentinagirasol forwardsgirasol precioprices sunflower oilsunflower oil
Compartir488Tweet305EnviarEnviarCompartir85
Publicación anterior

¿Quién es UPL? El gigante indio de insumos agrícolas que factura 5.600 millones de dólares y apuesta fuerte a América Latina.

Siguiente publicación

Caputo hace socialismo monetario con los dólares generados por el campo ¿Qué puede salir mal?

Noticias relacionadas

Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

11 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

11 octubre, 2025
Destacados

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

11 octubre, 2025
Anuga 2025

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .