El ministro de Economía Luis Caputo ratificó que el régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación es –como su nombre lo indica– una medida con fecha de vencimiento.
“La decisión esta fue temporal porque es hasta dónde nos da la plata”, aseguró esta noche durante una entrevista ofrecida al canal oficialista La Nación +.
“Esto lo hicimos porque primero nos queríamos solidarizar con el campo y mostrarles que hacemos el máximo esfuerzo por ellos (en referencia a los productores)”, dijo el funcionario en referencia al régimen.
“Ésta era una campaña en la que había caído el precio de los commodities fuertemente y el tiempo (por el clima) estaba jugando una mala pasada; entonces teníamos algo de superávit, porque la recaudación vino un poco mejor de lo que proyectábamos e invertimos esa plata en reducir impuestos al campo en esta campaña”, explicó.
Caputo señaló que, sin embargo, en los últimos días el precio internacional de la soja mejoró así como también el factor climático, que aportó en las últimas horas acumulados importantes de lluvias en gran parte de la zona pampeana.
“Es una decisión transitoria”, remarcó el ministro para declarar, una vez más, que el régimen de rebaja de retenciones finaliza el próximo 30 de junio.
El problema de tales declaraciones es que en pocas semanas más comenzará la planificación de la campaña fina 2025/26, para lo cual resulta esencial contar con un precio atractivo del Trigo Rosario Diciembre 2025 en el Matba Rofex (el valor de referencia de la nueva campaña cerealera).
Con el supuesto de que a partir de julio próximo volverán a aumentar las alícuotas de los derechos de exportación, los valores del cereal “nuevo”, en función de las condiciones de mercado, pueden no llegar a resultar atractivos, especialmente si insumos clave, como los fertilizantes nitrogenados, se encuentran atravesando una fase alcista de precios.
Con relaciones de precios inadecuadas, la intención de siembra de trigo podría caer, así como el apetito por realizar inversiones tecnológicas orientadas a maximizar rendimientos.