Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caputo ratificó que la rebaja de retenciones es temporaria porque “es hasta dónde nos da la plata”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2025

El ministro de Economía Luis Caputo ratificó que el régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación es –como su nombre lo indica– una medida con fecha de vencimiento.

“La decisión esta fue temporal porque es hasta dónde nos da la plata”, aseguró esta noche durante una entrevista ofrecida al canal oficialista La Nación +.

“Esto lo hicimos porque primero nos queríamos solidarizar con el campo y mostrarles que hacemos el máximo esfuerzo por ellos (en referencia a los productores)”, dijo el funcionario en referencia al régimen.

“Ésta era una campaña en la que había caído el precio de los commodities fuertemente y el tiempo (por el clima) estaba jugando una mala pasada; entonces teníamos algo de superávit, porque la recaudación vino un poco mejor de lo que proyectábamos e invertimos esa plata en reducir impuestos al campo en esta campaña”, explicó.

Caputo señaló que, sin embargo, en los últimos días el precio internacional de la soja mejoró así como también el factor climático, que aportó en las últimas horas acumulados importantes de lluvias en gran parte de la zona pampeana.

Ahora sí los precios de la soja y el maíz reflejan de manera plena la rebaja de retenciones contemplada en el régimen especial

“Es una decisión transitoria”, remarcó el ministro para declarar, una vez más, que el régimen de rebaja de retenciones finaliza el próximo 30 de junio.

El problema de tales declaraciones es que en pocas semanas más comenzará la planificación de la campaña fina 2025/26, para lo cual resulta esencial contar con un precio atractivo del Trigo Rosario Diciembre 2025 en el Matba Rofex (el valor de referencia de la nueva campaña cerealera).

Con el supuesto de que a partir de julio próximo volverán a aumentar las alícuotas de los derechos de exportación, los valores del cereal “nuevo”, en función de las condiciones de mercado, pueden no llegar a resultar atractivos, especialmente si insumos clave, como los fertilizantes nitrogenados, se encuentran atravesando una fase alcista de precios.

Con relaciones de precios inadecuadas, la intención de siembra de trigo podría caer, así como el apetito por realizar inversiones tecnológicas orientadas a maximizar rendimientos.

¡Un alivio para la soja! Llegaron lluvias “parejas” y se registran acumulados de 80 milímetros en la zona núcleo

Etiquetas: derechos a la exportacionluis caputorebaja retencionesretenciones
Compartir368Tweet230EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

Ahora sí los precios de la soja y el maíz reflejan de manera plena la rebaja de retenciones contemplada en el régimen especial

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace en Economía: ¿Alguien le dirá a Caputo que el gobierno ignora un proyecto de seguro agrícola que evitaría que muchos productores se fundan mientras desvía esa plata para chipear a las vacas?

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan says:
    3 meses hace

    Como mienten…porqué va a liquidar el campo cuando saben que el dólar va a explotar??? Es una mebtira grande como la de Caputo diciendo que el FMI le va a dar un préstamo….se repite la historia…no aprenden màs…. VLLC!!!

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .