Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caputo fue a la Rural de Palermo a pedirle paciencia a los productores y en el intento hasta perdió una zapatilla

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 julio, 2024

Intentando escapar de las preguntas de la prensa e incluso dejando una zapatilla en el camino, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, visitó la Exposición Rural de Palermo para reunirse con los representantes de la Mesa de Enlace, ante quienes volvió a reafirmar el rumbo económico del país y solicitó “más paciencia” para concretar “el cambio” de Argentina.

“Estamos en un cambio histórico en Argentina”, dijo el funcionario frente a unos pocos periodistas que lograron alcanzarlo en su paso por el pabellón de los equinos, en el preludio del acto de inauguración de la Exposición, que este año contará con la presencia del presidente Javier Milei.

-¿El campo tiene que estar tranquilo?- le preguntamos desde Bichos de Campo.

-Sí, por supuesto. Todos tienen que estar tranquilos.

-¿Retenciones?

-Las retenciones es un impuesto que por supuesto que nos gustaría bajar prioritariamente, pero como dice siempre el Presidente y digo yo, primero necesitamos superávit fiscal y por supuesto es una de las prioridades. Cualquier anuncio que haya lo va a hacer el Presidente.

Porque te quiero te aporréo: El ministro Caputo dice que el campo tiene razón en quejarse, pero volvió a descartar anuncios sobre una rebaja de retenciones

El ministro logró esquivar otras consultas tras ser rodeado por sus guardaespaldas, momento en el que debió detenerse luego de perder una zapatilla.

Respecto de la inflación y la brecha cambiaria, el funcionario de Milei apenas arrojó: “va a seguir bajando para todos”.

Una vez que arribó al estand de la Secretaria de Agricultura frente al restaurant central de la rural, Caputo mantuvo una reunión a puertas cerradas con Nicolás Pino, presidente de la SRA; Carlos Castagnani, presidente de CRA; Elvio Guía, presidente de Federación Agraria; y Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.

A su término, el primero en dar declaraciones, separado del resto de los presidentes de la Mesa de Enlace, fue Pino.

“El ministro explicó claramente una vez más el rumbo que el gobierno tiene con respecto a la macroeconomía, con respecto a cómo ven hacia futuro la cosa. Puso en valor los cambios que ha hecho en estos seis meses que lleva el gobierno, marcando las posibilidades que tiene la Argentina. Remarcó la importancia que el gobierno ve en el sector agropecuario, reclamando o demandando un poco más de paciencia para que realmente puedan empezar a bajar la presión impositiva. Pero el principal objetivo es generar las condiciones necesarias para que nosotros como sector podamos estar trabajando de manera más fácil”, dijo el titular de la SRA.

“Hay señales concretar, pequeñas cosas que hay que saber leer. Fideicomisos, restricciones, intervencionismo, todas esas cosas han desaprecio. Lo que pasa es que como tenemos problemas grandes, no le damos por ahí la importancia, pero va por eso. Desde la Rural le hemos pasando al ministro Sturzenegger unas 100 regulaciones y hemos ido consultando a diferentes actores de la producción, a la ganadería, lechería, comercialización de granos”, añadió luego.

-¿Paciencia hay?

-La paciencia es una capacidad que la tenemos que realmente cultivar todos los días.

El gobierno de Milei comenzó a preparar el terreno para aumentar el peaje de la Hidrovía y generar un costo más a los productores argentinos

Frente al estand de Agricultura, los otros representantes de la Mesa de Enlace también hablaron lo prensa.

“Le hicimos llegar al ministro las preocupaciones y las inquietudes del sector. Valoramos que pudimos estar más de una hora con el ministro. Concretos no hubo, sí objetivos que sigue manteniendo el gobierno y quizás algunas novedades pronto”, dijo Carlos Castagnani ante la prensa.

A su turno, Elvio Guía señaló: “Fue una reunión muy fructífera. Por supuesto que siempre pedimos la baja de retenciones, siempre y cuando el gobierno lo pueda hacer. Creemos que el rumbo económico es el que tiene que venir para la estabilidad. Después de ahí tenemos que discutir esto que es retenciones. Del precio del dólar no hablamos y creo que quedó claro que va a seguir el crawling peg hasta fin de año. Nosotros no consideramos necesaria una devaluación, sí consideramos necesaria una estabilidad y un camino claro para poder invertir y seguir produciendo como venimos haciendo ya hace mucho tiempo”.

En el cierre, Laucirica indicó: “La foto donde el ministro se reúne con la mesa de enlace es una señal muy inequívoca. No hay fechas y sí hay un compromiso a trabajar en la alta carga fiscal que tiene el sector y que tiene el país. Yo no hablaría de paciencia, lo que sí hablo es que estamos con tiempos muy cortitos porque estamos empezando a sembrar. Por el otro lado, tenemos ya que tomar decisiones muy importantes. Por eso le pedíamos definiciones y señales. La señal que ellos nos dan es el compromiso del gobierno de trabajar en este sentido a favor del sector agropecuario que es uno de los pilares de la economía”.

Etiquetas: elbio lauciricaElvio Guíaexposición ruralluis caputonicolás pinopalermototo caputo
Compartir432Tweet270EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

Una radiografía del campo argentino: Bajan la calificación de Los Grobo Agropecuaria

Siguiente publicación

La bioeconomía ya fue y ahora en el gobierno anunciaron que crearán una Subsecretaría de Economías Regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno sufre de bipolaridad y la padecen los investigadores del INTA: Enfrentado con Luis Caputo, Federico Sturzenegger volvió a hablar de una reforma y posible fusión con otros organismos

por Matias Longoni
27 mayo, 2025
Actualidad

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Actualidad

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

por Matias Longoni
18 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Diego says:
    10 meses hace

    Todos quieren bajar las retenciones pero cuando llegan al poder todos absolutamente todos se terminan enamorando de las retenciones. A todos les gusta la platita fácil.

    • Héctor Ranzuglia says:
      10 meses hace

      Una quita de retenciones haría aumentar la puja entre arrendatarios por los lotes aptos, sobre todo para sembrar soja y, entonces, los arriendos se irían por sobre los 25 quintales x hectárea. Negocio redondo para los dueños de la tierra..Ni olvidemos que el 70 % de los propietarios hoy son RENTISTAS PASIVOS.

  2. Marcelo says:
    10 meses hace

    La docilidad del sector agropecuario pone sus demandas a la cola de todos los demás. Ya pasó con Macri. Cuando le apretó el zapato se acabaron las buenas intenciones y promesas. Con estos será igual.

    • Héctor Ranzuglia says:
      10 meses hace

      Si el negocio no fuese muy bueno, la producción no se estaría desarrollando en un 70% sobre campo ajeno y con arriendos tan altos.
      Nadie arrienda para perder plata. La puja por lotes buenos es cada vez mayor.

  3. Jorge says:
    10 meses hace

    El título sobre los dichos de Espert parece destacar con asombro su aprobación por la especulación como actividad positiva para la economía.
    Pero es absolutamente cierto. Por ejemplo, en los grandes mercados de granos la mayoría de las transacciones nunca llegan a concretarse en una entrega física de la mercadería, sino que son mayormente especulativas. Y esto hace posible fijar precios futuros que le permiten al productor cerrar entregas a precios ciertos con meses de antelación a la cosecha., eliminando así un riesgo importante entre los muchos que implican las inversiones en cultivos a cielo abierto, como el clima, las plagas y las malezas.

    • Héctor Ranzuglia says:
      10 meses hace

      Denominar especulativo al correcto modo de operar, es falta de comprensión.
      Pero aparte de esto, se comete un error al creer que una quita de retencion, haría q los dineros liquiden prontamente sus stocks. La mecánica de funcionamiento sería la misma, vender para cumplir con necesidades incluyendo eventuales inversiones.
      Y si, por ejemplo, el gobiero hiciera la ” gran Massa ” quitando retenciones por tiempo corto limitado, seguramente q las ventas serían importantes, tanto como la corrida de los pesos obtenidos hacía el blue

Destacados

La vaca del futuro: Para facilitarle la vida al tambero, tres jóvenes ingenieros de Villa María diseñaron un robot que reagrupa el alimento que queda sin comer y lo acerca nuevamente hacia las lecheras

29 mayo, 2025
Actualidad

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .