UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Caputo anunció beneficios arancelarios para mejorar la competitividad del sector automotriz (el agro sigue esperando)

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2024

Mientras que el agro –el mayor generador genuino de divisas de la economía argentina– sigue con “la ñata contra el vidrio” al momento de esperar reducciones de impuestos y aranceles, otros sectores tienen un poco más de suerte.

“Con el objeto de mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector automotriz, lanzaremos una rebaja de aranceles e impuestos que beneficiará a este sector”, anunció hoy el ministro Luis Caputo por redes sociales.

El gráfico definitivo para entender cómo la Argentina deja de funcionar sin el aporte del campo

“Se mantendrá además la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales que estaba vigente desde 2021 y se sistematizará y digitalizará el régimen de Reposición de Existencias (Repostock)”, indicó.

El primer beneficio, implementado por el gobierno de Alberto Fernández y que había expirado a fines del año pasado, contempla retenciones cero para las exportaciones incrementales considerando como base las ventas realizadas en 2020.

¡Date cuenta amigo! Un estudio realizado por CREA muestra que al gobierno le conviene más eliminar el impuesto PAIS en fertilizantes que mantenerlo

En cuanto al Repostock, la digitalización de las operaciones permitirá discriminar las piezas y componentes importadores que se destinan a elaborar autopartes que luego se incorporan a automóviles que se exportan, de manera tal que los mismos no abonen aranceles (lo que se seguirá aplicando para los vehículos comercializados en el mercado interno).

“Estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación”, remarcó Caputo.

Al final la eliminación del arancel para la urea es un “engañapichanga” ¿Qué habría que hacer para promover una baja sustancial del precio?

El ministro también anunció que los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35,0% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%.

Adicionalmente, a partir de junio se homologarán los ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil para que no sea necesario duplicar aquellos ensayos que ya están reconocidos por el país vecino y viceversa (una medida que tiene costo cero y gran impacto).

Los beneficios anunciados para el sector automotriz contrastan con la falta de políticas destinadas al sector agropecuario, que debe afrontar un arancel de importación del 17,5% para agrinsumos y sigue sujeto a las regulaciones infernales implementadas durante el régimen kirchnerista.

Le preguntamos a la Afip si piensa dejar de volver locos a los productores con trámites inútiles: Por el momento no hay respuesta

Etiquetas: aranceles agroinsumosautomotricesexportaciones incrementalesluis caputoRepostocksector automotriz
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

La Bolsa de Rosario le recordó al gobierno que hay temas logísticos que no pueden frenarse, entre ellos la licitación de la Hidrovía

Siguiente publicación

En Senasa, ATE lanza un paro porque no está de acuerdo con el dictamen de la Ley Bases, y podría complicar exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

por Matias Longoni
4 septiembre, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

por Diego Mañas
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .