Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cancillería celebra: Una empresa estatal china promete incrementar 25% sus compras de poroto de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
30 octubre, 2020

La Argentina está desde hace varios años haciendo muchos esfuerzos para que China, su principal comprador de productos agrícolas, lleve mercadería con mayor valor agregado, entre ellas la harina de soja, su principal rubro de exportación. Pero China insiste en comprar el poroto, para procesarlo en su propia industria aceitera. Se trata de una de las pulseadas más estratégicas de las que mantiene el país.

En este contexto, la compañía china Sinograin, responsable de la administración, operación de la reserva de granos y aceite de ese país, confirmó su interés por renovar un convenio de cooperación firmado en 2018 con la Argentina, y propuso a través del mismo incrementar un 25% el volumen de compra de porotos de soja y aceite de soja a la Argentina. Es decir, no de harina.

La Cancillería informó que “Sinograin ampliará así las compras de porotos de soja de 3 a 4 millones de toneladas y las de aceite de soja de 300.000 a 400.000 toneladas en el año 2021”. Al parecer, gana la exportación del poroto sin procesar, que se incrementaría en 1 millón de toneladas. En el caso del derivado de la molienda (el aceite representa un 24% después del crushing y el resto es harina) no hay novedades: “se mantiene la intención de compra en lo que respecta a aceite de soja, en comparación a lo comprometido para el 2019”, indicó el informe oficial.

El gobierno se anotó un poroto: China aceptó importar harina de soja de la Argentina

Estos envíos hacia China  implicarán ingresos de 1.500 a 2.000 millones de dólares estadounidenses, de acuerdo con el valor de la soja, con un incremento de 500 millones de dólares en relación a lo comprado por Sinograin en 2019, indicó la Cancillería.

“Argentina llegó a exportar por 85 mil millones de dólares y en 2019 apenas alcanzó los 65 mil millones. Es necesario recuperar esos  20 mil millones de diferencia, porque al aumentar las exportaciones permitirá que nuestro país no vuelva a tener el clásico problema de estrechamiento en la balanza de pagos que culmina en endeudamiento”, manifestó el canciller Felipe Solá, satisfecho por exportar cualquier sea, así sea el producto sin procesar.

Etiquetas: chinaexportacionesfelipe soláharina de sojaindustria aceiterasinograinsoja
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Casi 64% de los productores cree que hay que negociar con el gobierno, pero 91% sospecha que con Cristina allí será imposible

Siguiente publicación

Patricio Quinos busca derribar mitos sobre el agro: “Al campo hay que sacarle 400 capas de pintura que evitan ver cuál es su color actual”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .