Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Campos del Ejército: ¿los dueños de la idea, afuera de la subasta?

Matias Longoni por Matias Longoni
10 octubre, 2017

La Federación Agraria Argentina acaba de lanzar una convocatoria “para frenar la subasta pública de las 12.000 hectáreas del campo La Remonta ubicado en la localidad cordobesa de Ordóñez”. No deja de llamar la atención ya que la idea de que pasen a manos privadas esos campos del Ejército surgió justamente de esa entidad agropecuaria.

Omar Principe, presidente de la FAA, participó en rigor de la génesis de las subastas de tierras que pertenecían a esa fuerza armada, tanto para el caso del regimiento de Córdoba como para otro ubicado en Tupungato, al pie de la cordillera de los Andes, en Mendoza.

Ver: FAA insiste: las tierras para quienes las trabajen

Pero algo parece haberse salido del cauce de los planes que tenían los federados, quienes en los últimos meses además rompieron lanzas con el gobierno de Mauricio Macri y tomaron distancia del resto de las entidades agropecuarias. Así las cosas, ahora se oponen a la subasta de La Remonta, que fue dispuesta por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para el 9 de noviembre y el 7 de diciembre.

Esta nota de Agrovoz contó con lujo de detalle el proyecto del gobierno nacional, que no contempla las aspiraciones de los federados. La intención es sacar a la venta a través de una subasta abierta un total de 44 lotes que tendrían extensiones de 52 a 408 hectáreas. Hay 25 lotes que tiene en promedio 200 hectáreas.

“Porque nos oponemos a esta subasta es que convocamos a concentrarnos sobre la Ruta Provincial 6 a la altura del Kilómetro 150, frente al campo La Remonta, en la localidad de Ordóñez, provincia de Córdoba”, indicaron los dirigentes de FAA en un comunicado. La asamblea se realizara este vienes 13, desde las 9.

¿Por qué cambiaron de postura, de apoyar este proceso a cuestionarlo?  Lo explica el director del Distrito 5 de FAA, Germán Font.

Básicamente considera que el proceso está amañado para que las 8.700 hectáreas que salen a subasta en esta oportunidad quedarán en manos de grandes grupos económicos y se perderá la posibilidad de realizar allí un proceso de colonización que beneficie a varias decenas de pequeños productores.

“Consideramos que el acceso a la tierra, por parte de los pequeños y medianos productores, fue y es una limitante muy importante para el sostenimiento de la estructura agraria. Casos como La Remonta han sido propuestas de colonización en varias ocasiones, donde a través de varias herramientas, como por ejemplo una cooperativa creada por la Federación Agraria, como La Colonizadora, se han realizado proyectos para dar oportunidades a pequeños productores, arrendatarios, jóvenes que quieran acceder a una porción de tierra”, indicó Font.

Etiquetas: colonizaciónejercitofederacion agrariala remontaordoñezsubastatierras
Compartir36Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El curro de las mezclas: quiénes, cuánto y dónde

Siguiente publicación

De a poquito, Inase construye el mapa del uso de semillas de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los europeos nos jodieron: Argentina, junto con Brasil y Paraguay, fue clasificada como riesgo “estándar” por la normativa antideforestación

22 mayo, 2025
Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

22 mayo, 2025
Destacados

Ailín Wegrzyn, la “encantadora” de caballos que cautiva con sus shows en donde mezcla equinos y perros

22 mayo, 2025
Actualidad

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .