UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caminito de polinizadores: Dos empresas se juntaron para unir dos localidades santafesinas mediante corredores de biodiversidad

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2024

Al sur de Santa Fe se encuentran las localidades de Villa Cañás y María Teresa. Además de ser famosa la zona por ser donde nació Mirta Legrand, también lo es por ser el ventrículo de un corazón agrícola. En ese sur santafesino, casi al límite con Buenos Aires, ambas localidades pueden unirse por unos 30 kilómetros de camino rural. Algunos más si se va por ruta.

Esta distancia entre localidades está unida ahora por un camino de corredores biodiversos, en una medida impulsada por las empresas Syngenta y ADG (Agrícola General Deheza). Allí, con la participación de productores locales que implementaron espacios de biodiversidad en sus lotes, las ciudades santafesinas se unieron a través de un corredor biológico que ya cuenta con 7 mil hectáreas, que se irán incrementando a través de la incorporación de más productores.

Según explican las empresas impulsoras, el corredor busca atraer la presencia de polinizadores y generar así efectos benéficos en el ecosistema. Los productores implementan esos espacios en sus lotes a través del programa Paisajes Multifuncionales, que Syngenta lleva a cabo desde hace más de una década y que fomenta la creación de espacios destinados a la biodiversidad, tanto en áreas no productivas de los campos como en zonas urbanas.

Si bien esta modalidad productiva lleva años, hay quienes se encuentran por estos días probando con estas innovaciones en el campo, con sustento en trabajos que hablan de un incremento en la rentabilidad de los cultivos luego de la incorporación de estos verdaderos paisajes.

Los paisajes no están solo en las postales y también pueden ser productivos: Lucas Andreoni asegura que los corredores biológicos aportan beneficios agronómicos y rentabilidad

A través de los refugios diseñados con flora nativa y adaptada al entorno local, se promueve la presencia de polinizadores e insectos benéficos, esenciales para equilibrar y potenciar el ecosistema.

Según explicaron, en ambas ciudades, además, se inauguraron espacios de biodiversidad donde se plantaron especies nativas que, combinadas con otras especies adaptadas, atraen la presencia de polinizadores y generan efectos benéficos en el ecosistema. También se conservarán y pondrán en valor los espacios biológicos ya existentes.

Este es un proyecto articulado en conjunto con los municipios y la Red de Innovación Local (RIL), que destaca la interacción público-privada y el objetivo de acercar los espacios rurales y las áreas urbanas.

“Con la sustentabilidad como eje, Syngenta y AGD acompañan a los productores en la adopción de prácticas de agricultura regenerativa que ayuden a mejorar la productividad, la salud del suelo, la biodiversidad y el clima; y ser así parte de la solución a los desafíos de producir más y mejores alimentos para una población que crece y colaborar en la mitigación del cambio climático”, expresaron desde las empresas al momento del anuncio.

Compartir403Tweet252EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

A marcarle el Pazo a Werthein: Juan Pazo dejará su cargo en Economía y asumirá en Cancillería al mando de las relaciones internacionales económicas

Siguiente publicación

Cargado de optimismo, el flamante presidente de Coninagro aseguró: “El Gobierno Nacional va a empezar a dar algún tipo de medida de alivio al sector”

Noticias relacionadas

Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .