UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025

Salvador Distéfano arrancó su disertación en el reciente Congreso de Agronegocios de Agroeducación, el jueves en Rosario, con una homenaje a Rogelio Pontón, quien hasta su muerte fuera director de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario y ferviente defensor de la escuela austríaca a la que adhiere el presidente Javier Milei.

“Rogelio fue nuestro líder y su enseñanza fue crucial para comprender la naturaleza de los ciclos económicos” dijo Distéfano, quien consideró que el plan económico del gobierno significa una cambio de rumbo muy importante.

“Cambió la música, cambió el paso. Esto implica que las empresas deben adaptarse rápidamente, invirtiendo hoy para mejorar productividad y reducir costos, en lugar de esperar que el gobierno baje impuestos. Se fomenta una visión proactiva: tenés que invertir hoy porque si invertís hoy, vas a tener mayor productividad, vas a bajar el costo unitario”, sostuvo.

Luego indicó que el gobierno nacional está aplicando esos postulados de la escuela austríaca: “tan pero tan bien que tenés una economía en donde los mercados son de competencia perfecta”.

A pesar del liberalismo que pregona el gobierno sigue habiendo multiplicidad de intervenciones en la macroeconomía como las bandas cambiarias y las retenciones a las exportaciones agroindustriales que le restan ingreso a los productores.

“El gobierno está bajando impuestos, eso es una realidad, quizás no los que cada uno querría pero lo está haciendo. El problema es que la mayor parte del gasto público es social, tenemos10 millones de jubilados y el Estado es responsable por esas personas y en asistir a los que tiene escasos recursos. Es muy fácil decir bajamos las retenciones, pero qué hacemos con la gente”.

El analista económico luego agregó: “La única forma de considerar una reducción de las retenciones es asegurar que esto no afecte la asistencia a quienes más lo necesitan”.

De todos modos, consideró que el gobierno tiene intenciones de ir reduciendo ese impuesto en tanto la estabilidad económica genere producción, empleo, se hagan las reformas fiscales y laborales necesarias y “haya una base imponible más alta que permita recaudar más mientras se bajan otros gastos”, lo que permitiría reducir la presión fiscal al agro a través de ese tributo.

El gobierno nacional, apurado por la necesidad de dólares, bajó provisoriamente las retenciones a los granos y dejó la de la carne en cero en octubre. Pero de inmediato las volvió a reimplantar.

“Son ensayos que se van a repetir, vamos a ver bajas graduales en soja, maíz y trigo y no descartes cambios estructurales como la reforma laboral y fiscal o que haya un IVA más elevado y que al mismo tiempo bajen otros impuestos. Lo que veo es que se terminó la etapa de ‘no hay plata¿. El Estado ya adelgazo, ahora a esta economía hay que ponerle músculo para que empiece a correr y el hombre de campo es el primero que supo leer esto”, concluyó Distéfano.

Etiquetas: agroeducacioneconomía argentinapresión fiscalretencionessalvador distefano
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .