Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cambio de tendencia en el feedlot: Faltan terneros, subieron los precios y lentamente los corrales empezaron el “vaciado”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2024

Los feedlots comenzaron con un paulatino vaciado de animales, pero muchos siguen comprando terneros aprovechando el bajo precio del maíz y apostando a que la inflación baje, mejoren los salarios y a que la hacienda recupere el precio perdido

A pesar de que las cuentas no dan para nada bien, los feedlots siguen encerrando hacienda para su engorde aunque a un ritmo menor al de los últimos meses porque hay menos oferta y por las pérdidas que vienen acumulando.

Al respecto un feedlotero consultado indicó: “Compramos el ternero a 1800/1900 pesos en la zafra, producir un kilo cuesta eso mismo y hoy se vende a ese valor. Si le cargás los costos comerciales la cuenta da mal, se perdió plata”.

En agosto ingresaron a esos establecimientos, según informa el Senasa, 396.000 vacunos y salieron 446.000 lo que da cuenta del arranque del proceso de vaciamiento que, por ahora, no es tan marcado y que se acentuaría más en los meses próximos.

Desde el feedlot, Pablo Grahmann nota un evidente atraso en los valores de la carne y afirma que se debe a la gran cantidad de hacienda que está encerrada

Desde el arranque de la zafra de terneros la situación fue la inversa, de marzo a julio el encierre fue mayor a lo que se vendió para faena.

El quiebre en la tendencia tiene que ver con la escasa oferta de terneros. La mayor parte ya se negoció y el criador que se quedó con hacienda ahora espera a darle algunos kilos más en el proceso de recría que permitirá la primavera para venderla a algún engordador o exportador que quiera hacer novillos.

Ante la poca oferta de terneros los precios se afirmaron. Los criadores venden los machos que llevan los que recrían a campo a 2600/2700 pesos por kilo vivo y las terneras que son demandadas por los feedlots se pagan 2300/2400 pesos, por encima de su capacidad de pago por la esperanza que se mantiene en la recomposición del mercado.

Se pierde plata: En los feedlot hay mucha hacienda esperando abastecer un consumo con poco poder de compra

También se repone hacienda en los corrales con menos intensidad porque los precios de lo que se está vendiendo en el consumo interno no son buenos.

Los novillitos y vaquillonas que pocos meses atrás llegaron a valer 2300/2400 pesos por kilo vivo, hoy se negocian en el Mercado de Cañuelas a 2000 pesos.

Si se le carga a esos precios la inflación acumulada debería cotizar en 2800 pesos lo que significa que tienen un retraso del 30% o que en términos reales se sufrió una fuerte descapitalización.

Que los feedlots hayan iniciado el proceso de vaciamiento no significa que no estén comprando, sino que ingresan volúmenes inferiores.

¿Existe el feedlot ideal? Nora Kugler es asesora CREA y cree que la gestión ambiental es necesaria también en el engorde a corral

Otro factor que alienta el encierre es el bajo precio del maíz. Con un kilo de ganado en pie se pueden comprar más de 12 de maíz cuando se necesitan menos de 10 para producir uno de carne.

Además se compra ganado con la mira puesta en la esperada recomposición de los valores que se daría en 3 o 4 meses, cuando ese ganado esté listo para la faena pero su oferta sea más baja que la actual.

En el mercado ganadero se apuesta a que para las fiestas y si el gobierno logra contener la inflación, los salarios mejoran y la oferta de carne sea menor, el precio de lo que se manda a faena y de la carne vacuna se recompongan.

Para muchos es una necesidad, ya que el retraso del valor del ganado y de la carne es notable y perjudicial no sólo para los que engordan, también lo será para los criadores en la próxima zafra ya que cuando abunde el ternero su precio sufrirá las consecuencias de las pérdidas actuales.

Etiquetas: feedlotmercado ganaderooferta de carnepanorama ganaderovaciado de corrales
Compartir4829Tweet3018EnviarEnviarCompartir845
Publicación anterior

Con anhelos de sembrar por primera vez en territorio marciano, dos científicos crearon en Nebraska el primer centro de investigaciones sobre agricultura espacial

Siguiente publicación

Y una vez, mucho tiempo después, la Argentina volvió a reclamar en contra de los subsidios y pidió que se reanuden las negociaciones agrícolas en la OMC

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Freddy says:
    8 meses hace

    Los campos riojanos perdieron valor gracias a la hilada esa.
    *Se perdieron siglos de trabajo en el campo.
    *Se perdieron siglos deano de obra especializada.
    *Se desvalorizaron campos y sobre explotaron campos para sembrar soja sentando la desforestación .
    * Cómo consecuencia hubo migraciones a la ciudad aumentando las villas y la miseria y…
    * LOS PLANES SOCIALES SON UNA DERIVACIÓN DE ESE DESASTRE SOCIO- ECONOMICO.
    No te quejes después cuando te ponen un arma en la espalda, yo no lo hice

  2. José says:
    8 meses hace

    Buenos días, hasta donde yo sé, la palabra “escasa” se escriba con S y no con Z, como aparece en la nota: “El quiebre en la tendencia tiene que ver con la escaza oferta de terneros”.

    Saludos

    • Matias Longoni says:
      8 meses hace

      Gracias, es un error.

  3. Gustavo Nogués Ristretter says:
    8 meses hace

    En esquemas de integración vertical de feedlot a cortes al vacío fresco para mercado interno y congelados para comex tienen algún informe o estudio económico? Creo que debería ser la tendencia evolutiva como lo hizo el aviar y lo viene haciendo el porcino. Qué opinan?

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .