UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cambiaron de nuevo las reglas para el negocio porcino y ahora el juego se llama ¡Chancho viene!

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2022

Hubo un momento en la historia, relatarán los ancianos a los niños, en que la Argentina exportaba más carne de cerdo de la que ingresaba en el extranjero. Ese momento sucedió entre 2019 y 2020, cuando la cadena porcina pudo ostentar con orgullo un superávit comercial inédito en la historia. ¡Chancho va! era el juego de moda.

Pero en la Argentina nada bueno puede durar demasiado: ahora cambiaron las reglas y el juego volvió a ser ¡Chancho Viene! Con los datos oficiales hasta noviembre de 2021, se confirma que el año pasado regresó el déficit comercial en ese rubro ganadero, pues las importaciones de carne de cerdo llegaban a 35.769 toneladas, y crecían casi 80% respecto de las 20.024 toneladas importadas en los primeros once meses de 2020.

Por el contrario, en el mismo lapso las exportaciones de carne porcina argentina retrocedían casi un 25%, al ubicarse en solamente 29.423 toneladas, contra las 38.943 toneladas del periodo enero(noviembre de 2020.

Esta situación, que repite la historia tradicional hasta 2018 (cuando la Argentina logró comenzar a vender algo de cerdo a China y Rusia, y a la vez no era tan redituable importar carne porcina de Brasil o Chile), implica que el país perdió casi 50 millones de dólares en este intercambio, pues hasta noviembre pasado había importado por 102 millones y exportado por solo 54 millones. Chancho viene.

Hay dos fenómenos que se combinan para explicar esta situación. Por un lado, a partir de la mitad del año pasado prácticamente desaparecieron del mapa las exportaciones que se venían realizando a China, ya que ese país habría recuperado su capacidad de producción luego del mazazo que en 2018 le propinó la Peste Porcina Africana.

Por otro lado, las importaciones de carne porcina se dispararon (como en muchos otros rubros alimenticios)  por al persistencia de una brecha cambiaria fenomenal en la Argentina. Para muchos frigoríficos porcinos es mucho más barato comprar cortes de Brasil (a un precio subsidiado por el dólar oficial) que hacerlo a los productores locales.

Hace unos días, el medio TodoCerdos publicó una nota sobre este controversial asunto, que como condimento incluía el listado de las empresas que habían importado otras más de 5 mil toneladas de carne de cerdo desde Brasil en diciembre pasado. Tristemente lideraban ese listado reconocidas empresas productoras.

 

Juan Ucelli, consultor especializado en el rubro, explicó en ese momento que era imposible para los productores argentinos competir contra la carne importada, pues el costo de producción local llegaba a 1,65 dólares por kilo mientras que en Brasil era de 0,90 dólares. “El precio en Brasil se desmoronó, acá sigue firme. Fijate qué pasa cuando baja el precio de Brasil con las importaciones. Nos van a llenar de carne de cerdo, favoreciendo a unos pocos importadores y los productores y los consumidores perderán”, razonaba el especialista.

Ahora Uccelli anticipó los datos de exportación e importación de enero de 2022, y todos continúa como era entonces.

En materia de exportaciones, el gráfico es elocuente sobre el descenso de las exportaciones de los últimos meses y la brutal caída de los embarques del mes pasado respecto del mismo mes de 2021. “1Se exportó prácticamente nada en enero 2022 y no hay miras de recuperación”, lamentó el consultor.

En cambio, las importaciones de carne porcina siguieron creciendo y se ubicaron un 56,4% por encima de las de enero de 2021.

El chancho iba, pero duró poco. De nuevo chancho viene.

Etiquetas: exportaciones de cerdoimportaciones de cerdojuan uccelliporcinos
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¡Qué garrón con el brazuelo! Frigoríficos confirman que el gobierno rechaza permisos de exportación para ciertos cortes que deberían poder venderse libremente

Siguiente publicación

Agroempresas: Los Grobo cerró el 2021 con los volúmenes de comercialización y acopio más altos en su historia

Noticias relacionadas

Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .