UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Calamidad federalizada: Ya son 30 los casos confirmados de influenza aviar H5 en siete provincias argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2023

Los análisis realizados hasta el momento muestran que la influenza aviar H5 está presente ya en la mayor parte del territorio argentino, algo que, por la magnitud del mismo, implica un desafío en términos de vigilancia y control de la enfermedad.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este jueves cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar  H5, de los cuales uno corresponde a aves de corral en la provincia de Buenos Aires. Se trata del segundo foco confirmado en aves con destino a consumo comercial, dado que el primero se había descubierto en la provincia de Río Negro.

De las trece muestras analizadas este jueves por el Laboratorio Nacional del Senasa, cuatro tuvieron diagnóstico positivo a IA H5: uno en aves de corral en un establecimiento de la localidad bonaerense de General Alvear, uno de traspatio en Las Flores (Buenos Aires) y uno en aves de traspatio de las localidades cordobesas de Laboulaye y Colonia El Árbol.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Norte y Córdoba del Senasa, procedieron a instrumentar las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados (sacrificio completo del plantel afectado).

De esta manera, de las cerca de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha suman 30 los casos confirmados en aves silvestres (3), de traspatio (25) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: quince en Córdoba, siete en Buenos Aires, dos en Río Negro, dos en Santa Fe, uno en Jujuy, uno en Neuquén, uno en San Luis y uno en Salta.

Por otra parte, Senasa y Cancillería lograron que Japón habilite nuevamente el ingreso de ovoproductos secos argentinos, con lo que se retoman parcialmente las exportaciones de productos aviares argentinos a ese país.

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

Etiquetas: gripe aviarinfluenza aviarinfluenza aviar argentinainfluenza aviar h5
Compartir376Tweet235EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

Siguiente publicación

Acopiadores denuncian que Urgara pretende cobrar el “bono Covid” de 20.000 pesos de manera permanente

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia

por Leticia Zavala Rubio
26 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .