UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Calamidad federalizada: Ya son 30 los casos confirmados de influenza aviar H5 en siete provincias argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2023

Los análisis realizados hasta el momento muestran que la influenza aviar H5 está presente ya en la mayor parte del territorio argentino, algo que, por la magnitud del mismo, implica un desafío en términos de vigilancia y control de la enfermedad.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este jueves cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar  H5, de los cuales uno corresponde a aves de corral en la provincia de Buenos Aires. Se trata del segundo foco confirmado en aves con destino a consumo comercial, dado que el primero se había descubierto en la provincia de Río Negro.

De las trece muestras analizadas este jueves por el Laboratorio Nacional del Senasa, cuatro tuvieron diagnóstico positivo a IA H5: uno en aves de corral en un establecimiento de la localidad bonaerense de General Alvear, uno de traspatio en Las Flores (Buenos Aires) y uno en aves de traspatio de las localidades cordobesas de Laboulaye y Colonia El Árbol.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Norte y Córdoba del Senasa, procedieron a instrumentar las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados (sacrificio completo del plantel afectado).

De esta manera, de las cerca de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha suman 30 los casos confirmados en aves silvestres (3), de traspatio (25) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: quince en Córdoba, siete en Buenos Aires, dos en Río Negro, dos en Santa Fe, uno en Jujuy, uno en Neuquén, uno en San Luis y uno en Salta.

Por otra parte, Senasa y Cancillería lograron que Japón habilite nuevamente el ingreso de ovoproductos secos argentinos, con lo que se retoman parcialmente las exportaciones de productos aviares argentinos a ese país.

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

Etiquetas: gripe aviarinfluenza aviarinfluenza aviar argentinainfluenza aviar h5
Compartir376Tweet235EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

Siguiente publicación

Acopiadores denuncian que Urgara pretende cobrar el “bono Covid” de 20.000 pesos de manera permanente

Noticias relacionadas

Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Destacados

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .