UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2025

Como parte de una fuerte tendencia de revisar las cuentas del sector agropecuario en general, en Córdoba se propusieron analizar el pago de las llamadas “guías de hacienda”, impuesto que se cobra habitualmente al traslado de hacienda.

En el contexto de un margen cada vez más exiguo de ganancias para los productores, la cuenta fiscal cobra mayor relevancia en el Excel. Es conocido a lo largo del país el malestar de los agricultores por los caminos rurales, ya que se pagan tasas para su mantenimiento, pero los caminos no mejoran, sino que por el contrario, empeoran y no se vislumbran obras de relevancia.

En un sentido similar, las asociaciones rurales del arco noroeste de Córdoba se propusieron sacar la cuenta de la erogación que el sector rural realiza para el pago de impuestos al movimiento de hacienda, y la suma es abultada: En el último año y medio, en toda la provincia de Córdoba se fueron de las manos de los productores unos 13.500 millones de pesos, que no encuentran contraprestación alguna.

Argentina impotencia: Ruralistas del noreste cordobés se reunieron con Busso para pedir la eliminación de las guías de hacienda

A este sistema, los productores denominaron “cajas sin nombre”, ya que según entienden, no tiene “destino conocido, sin devolución ni trazabilidad por parte de comunas y municipios”.

“Las guías no representan una prestación de servicio, no mejoran caminos, no aportan al control sanitario, no financian infraestructura local. No hay una sola contraprestación concreta que justifique su existencia. Sin embargo, mes a mes, año a año, el productor paga por una tasa que funciona como una verdadera aduana interior, expresamente prohibida por la Constitución Nacional”, agregaron los cordobeses.

Para llegar a esta cifra, los cordobeses no tuvieron más que extraer datos oficiales y públicos, trazando el paralelismo con las “cabezas transportadas” y un estimado promedio de las guías de hacienda. Los resultados son sorprendentes.

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

“Según los números que nos brindan los Tableros Dinámicos del SENASA en el portal del organismo, durante 2024 se movilizaron 7.761.244 animales (bovinos y porcinos) en la provincia de Córdoba, mediante 235.116 DTe, de los cuales 1.673.904 animales corresponden a nuestra región del Arco Noroeste (en 49.387 DTe). Solo en esos movimientos, con un valor promedio de guías de 1.100 pesos por animal, el tributo encubierto representó una extracción directa al productor de más de 8.537 millones de pesos a nivel provincial, y más de $1.841 millones de pesos solo en nuestra región, durante el año pasado”, puntualizaron.

Sin embargo, a los datos del 2024 habría que agregar lo que sucede en este 2025 en curso. En lo que va de 2025, la cifra sigue creciendo: ya se han transportado 4.580.403 animales en toda la provincia (134.225 DTe), y 1.000.466 animales en nuestra jurisdicción (29.733 DTe). “La estimación de recaudación acumulada hasta hoy supera los 5.038 millones de pesos en Córdoba y más de 1.100 millones de pesos en el Arco Noroeste”, agregaron.

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

De acuerdo a los propios productores, en esa provincia la situación ya está cerca del absurdo: “Se cobra incluso por mover hacienda entre campos del mismo propietario. Y no hablamos de casos aislados. Se trata de una práctica generalizada en decenas de municipios y comunas que encontraron en las guías una caja de recaudación fácil, opaca y sostenida sobre el esfuerzo ajeno. Una caja que nadie quiere soltar”.

En conjunto, 6 asociaciones de productores cordobesas, alegaron: “Todo ese volumen genera una recaudación silenciosa y sistemática que se le extrae al productor sin destino conocido, sin devolución ni trazabilidad por parte de comunas y municipios. Cabe destacar que, si bien contados con los dedos de una mano, hay municipios que dejaron de cobrar este “sinsentido”; como los casos que celebramos de Jesús María, La Cesira y General Cabrera”.

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

“Volvemos a decir que este mecanismo, lejos de promover el desarrollo local, lo estrangula. Dificulta la comercialización, encarece los costos, empobrece a los actores más pequeños y genera un circuito perverso donde el Estado local vive del esfuerzo productivo sin ofrecer absolutamente nada a cambio”, aseguraron.

Etiquetas: arco noroestecórdobaguías de haciendahaciendaimpuestosmovimiento de haciendarurales del noroeste de córdobatasas
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

Siguiente publicación

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

Noticias relacionadas

Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .