UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caen otro 5% las exportaciones de carne vacuna y los frigoríficos comienzan a transpirar del susto

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2022

Las exportaciones de carne vacuna volvieron a caer en septiembre y otra vez no fue consecuencia de decisiones oficiales sino de la crisis económica, que afecta la demanda desde diferentes mercados.

El mes pasado, según los datos que el viernes publicó el INDEC, se exportaron 54.400 toneladas pesos producto, lo que significó una caída de 5% respecto de agosto. El ingreso de divisas fue de 300 millones de dólares. La baja en este caso fue de 10%, lo que da cuenta también de una caída de los precios por tonelada.

La caída persiste. Respecto de julio, las ventas al extranjero de carne vacuna bajaron 10% en volumen y 13% en valor.

Sacando números: China ya bajó el precio de la carne vacuna y en 2023 además compraría 10% menos

La baja tiene relación directa con lo que está sucediendo con los dos principales mercados internacionales para el producto: China y la Unión Europea.

En el caso de China los precios descendieron en torno al 40% con relación a los valores más altos que hubo este año, que rondaron los 8.500 dólares para cortes típicos en ese destino. Ahora el garrón y brazuelo se venden en solamente 5.000/5.500 dólares por tonelada.

El gobierno de ese país confirmó la semana pasada la continuidad de la política de lucha contra el Covid, lo que implica largas cuarentenas en las ciudades donde se detecten casos. Esto reduce el nivel de consumo de carnes y otros alimentos. Además la moneda china se viene devaluando y eso resta poder de compra a los importadores.

En el caso de la Unión Europea, si bien el euro se revaluó respecto del dólar, la crisis económica derivada del encarecimiento de la energía tras la invasión de Rusia a Ucrania limita el consumo fuera del hogar y redirecciona ingresos de la población, lo que lleva a una caída del precio de la carne.

La tonelada Hilton se llegó a vender en 18.000 dólares este año y hoy vale 9.000/9.500. La caída fue de casi 50%.

Desde la industria frigorífica alertaron por esta situación y pidieron medidas que mejoren la competitividad exportadora. “Este contexto pone en evidencia la necesidad de mejorar la competitividad exportadora local. Hay regulaciones internas que complican la concreción de los negocios”, advirtió Daniel Urcía, en el último newsletter de FIFRA, la federación de frigoríficos regionales.

El industria consideró que se requiere actualizar “los precios de referencia para las exportaciones”. Y agregó que “además influyen el retraso cambiario y la aplicación del impuesto a las exportaciones, del 9%, y que vulgarmente se llama retenciones cuando en realidad son otro castigo a las ventas al desarrollo de la cadena de la carne vacuna”.

Como sea, el “dólar carne”, cuando se descuentan estas retenciones del tipo de cambio oficial, apenas supera los 135 pesos.

Urcía finalmente consideró necesario que el Estado cancele las deudas por los impuestos a la exportación que aun no fueron reintegrados, en especial el IVA. Habló de varios meses de demora.

“Todo esto no hace más que complicar el negocio. Mientras tanto, nuestros competidores como Uruguay y Brasil, siguen exportando porque cuentan con mejores condiciones de competitividad y política de fomento de la inserción de este alimento en los mercados internacionales”, indicó el directivo de FIFRA.

Etiquetas: comercio extreiorcuota hiltonexportaciones de carneexportasciones a chinafifragarrón y brazuelosaniel urcia
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Hay que conservar la naturaleza no solamente por razones éticas sino también porque dependemos de ella”, nos alerta el biólogo belga León Merlot

Siguiente publicación

Tamara Moreyra tiene una pequeña gran historia que confirma la relevancia que las escuelas de alternancia tienen para los chicos del campo

Noticias relacionadas

Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    3 años hace

    Uyyy no le pueden hechar la culpa al gobierno??? Qué macana!!!

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .