UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Caen las exportaciones y por eso el agro se luce: Generó casi 75% de las divisas en el primer semestre

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2020

Nadie debería alegrarse, porque el dato marca el grado de pauperización a que ha llegado la industria argentina y de otras actividades productivas que no tienen base agropecuaria. Lo razonable, en tiempos más normales, era que los productos con origen en el campo representaran entre 55 y 60% del total de las ventas externas del país. Pero este primer semestre de 2020, signado por la crisis económica y la pandemia, llegaron a representar casi 75%.

Lamentablemente esta mirada no está presente en un informe que circuló el Ministerio de Agricultura a través de la agencia Télam. Allí, por el contrario, parece celebrarse que “las exportaciones de origen agroindustrial representaron el 73% del total exportado por el país durante el primer semestre y sumaron ventas por 19.993 millones de dólares, con una caída de apenas 0,6% (122 millones) respecto al nivel alcanzado en el mismo período del año anterior”.

Parece celebrar el documento la desgracia ajena: “Esa casi estabilidad de los envíos agroindustriales, aún durante la pandemia de coronavirus, se registró en el marco de un descenso de 11% interanual de los embarques totales del país entre los meses de enero y junio”. Es decir, los otros cayeron y yo zafé.

Los datos confirman que, como cayeron los embarques de otros rubros, se lucen mucho más los envíos del agro.

El rubro más dañado es el de las manufacturas de origen industrial (MOI), donde suele haber más presencia de Pymes y de sectores que crean fuentes de trabajo.

El complejo sojero, que en general se lucía con 25 a 30% de las exportaciones totales, en este primer semestre llegó al 36%. El complejo cerealero, que tampoco es un lechado de valor agregado, representa otro 27%. Es decir que entre ambas cadenas primarias (aunque el aceite y los pellets de soja son considerados manufacturas de origen agropecuario), sumaron la friolera de 63% de las exportaciones totales.

En ningún país serio eso debería ser festejado. Más bien, debería ser un toque de atención.

Como pobre consuelo, Agricultura informó que las exportaciones no tradicionales y de economías regionales totalizaron durante el período analizado 4.135 millones de dólares (el 21% del total embarcado por el sector agroindustrial), lo que representó un 9% de aumento con respecto a 2019.

Etiquetas: agroexportacionescerealescomplejos exportadoresexportacionesindeclusi basterraminagriproductos primariossoja
Compartir66Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tras abrir un frigorífico en Entre Ríos, Ricardo Garzia asegura que engordar ovinos puede ser una buena opción económica para el chacarero

Siguiente publicación

La pandemia no frenará a los laboratorios de semillas, que realizarán de modo virtual su primer congreso en noviembre

Noticias relacionadas

Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .