UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cae la cosecha de soja y maíz y se reduce el ingreso de divisas y la recaudación por retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2018

– Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti)

Cada día qué pasa, la fuerte sequía que se expande por la región pampeana reduce la productividad de los campos agrícolas y en consecuencia, también el ingreso de divisas y la posterior recaudación fiscal por retenciones.

De acuerdo con estimaciones del consultor Gustavo López de la firma Agritrend, por el impacto de la seca y con los datos relevados hasta el momento, este año la cosecha rondaría apenas las 115,7 millones de toneladas, muy por debajo de las estimaciones que se hicieron en el arranque de la campaña, que indicaban un volumen de producción de casi 129 millones de toneladas, nivel similar al del ciclo pasado pero con diferencias en cuanto a la producción de soja y maíz.

Este año el cereal ganó área de siembra porque tuvo mejores expectativas de rentabilidad, y por la necesidad de rotación de cultivos.

En un principio se esperaban 42 millones de toneladas de maíz y 54 de soja, pero la seca dio por tierra con esas previsiones, y los nuevos cálculos dan cuenta de importantes pérdidas que podrían ser todavía mayores en función de cómo evolucione el clima en las próximas semanas.

Ahora, y de acuerdo a los datos difundidos por organismos públicos y privados, el consultor Gustavo López estima que la cosecha de soja se reduciría en 8 millones de toneladas por el impacto de la seca. También se perderían otras 4,5 millones de toneladas de maíz. Entre ambos cultivos la merma productiva sería de casi 12,5 millones de toneladas respecto de las proyecciones en el arranque de la campaña 17/18.

En función de esos datos, y teniendo en cuenta el precio FOB promedio de los principales granos y subproductos, el consultor Gustavo López calculó también el valor de las exportaciones y el ingreso que tendría el Estado por retenciones.

Con los nuevos datos se pueden calcular también otras cuestiones. López estima que las exportaciones de todo el complejo agrícola (granos y subproductos) sería de 83,8 millones de toneladas contra las 97,5 calculadas hace pocos meses.

La merma en volumen rondaría el 14% y en función de los valores FOB promedio, para este ciclo el precio se reduciría a u$S26.141 millones, lo que significa una caída del 12% por una leve mejora en los precios, en particular en soja, que justamente está mejorando por la menor producción en Sudamérica.

El menor valor de la cosecha, aclara López, también impactará en las retenciones. Los únicos productos afectados por ese tributo distorsivo son la soja y sus derivados. El aporte en este rubro sumaría u$S3.900 millones, y la caída sería del 13,5%.

Etiquetas: agritrendcosechagustavo lopezmaízproducciónrindessojaSudaméricavalor FOB
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Lechería: los productores se reunirán con Macri con una agenda poco clara y pocas expectativas

Siguiente publicación

Por la seca, vuelven a reducir estimación de cosecha de soja y maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Actualidad

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .