UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

Elida Thiery por Elida Thiery
27 agosto, 2025

Entre la agonía y la esperanza. Son las sensaciones con las que los 700 empleados de Lácteos Verónica conviven estos meses.

Una empresa que tiene más de siete años de crisis constante, a pesar de tener marca y mercado que siempre respondió, atraviesa desde comienzos de este año una situación por demás irregular, en la que se quedó sin materia prima y donde el incumplimiento en el pago de salarios se transformaron en una constante lamentable, a lo que se añade una deuda relevante en materia prima y para otros proveedores.

Pasada la elección nacional de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), se esperaba que en el encuentro de este martes entre la firma y la Secretaría de Trabajo de la Nación, la definición del tema sea tajante.

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

La empresa viene pidiendo la aprobación de un Procedimiento Preventivo de Crisis, que le permita achicarse, reformular su idea del negocio y así poder salir adelante. Sin embargo, eso tendría consecuencias muy negativas para toda la planta laboral y con ello, todo el impacto en la realidad socio-económica de las comunidades donde están las plantas industriales.

De todas maneras, eso no se pudo confirmar este martes, ya que el gremio volvió a rechazar este pedido de PPC y las partes volverán a encontrarse la semana próxima, para seguir haciendo el intento de acercar posiciones.

Lo que quedó claro en la audiencia fue el reclamo del pago de salarios. Verónica adeuda casi la mitad del sueldo de junio, con un último pago de unos 50 mil pesos el viernes de la semana anterior. A esta deuda se suman los haberes de julio, el aguinaldo y en breve se agregará a ese monto lo de agosto.

Claro que Atilra reclamó también los montos para la obra social Ospil, lo referido a la mutual Ampil, además de los aportes a la seguridad social, todos rubros también impagos.

Fue un día de mucha tensión para los trabajadores, que pasaron horas silenciosas sin conocer el destino del encuentro. Con la convicción de defender sus puestos de trabajo, con el acumulado de meses en los que no terminan de acostumbrarse a la suma de deudas, la indefinición cotidiana hace que el malestar acelere su ritmo.

Saben muchos que es su determinación de dar esta pelea lo que pudo haber torcido alguna de las intenciones del gremio, que está habituado a resolver estas situaciones siempre con el mismo sentido, pero en este caso no está tan claro el panorama para quienes están desde el inicio de mayo reclamando activamente.

Entienden que estas situaciones siempre terminan en una negociación numérica entre la gremial y la patronal, porque por lo general se trata de empresas que en su momento se vieron obligadas a crecer en personal, pero en tiempos complejos terminan midiendo en las crisis la necesidad de achicarse a números más reales de personal y en esa situación está justamente Verónica.

Aunque con muchas versiones inventadas sobre intenciones de venta, o pretensiones de compra por parte de otras empresas, del rubro o no, los días están siendo muy irregulares.

Hace ya algunas semanas que la familia Espiñeira viene ofreciendo arreglos independientes para desvincular a trabajadores, siendo esta una opción posible para algunos pocos, que tienen la oportunidad de encontrar de inmediato otro trabajo. Para la gran mayoría, no hay chance de avanzar en este sentido.

Reuniones en Trabajo: En Lácteos Verónica no llegaron a un acuerdo y la paralización sigue firme en las tres plantas

Sería con el Procedimiento Preventivo de Crisis que la láctea buscaría ampararse en la Ley 24.013, justificar sus dificultades económicas y situaciones de fuerza mayor, para definir suspensiones, pero sobre todo despidos, que puedan hacerse con la mitad del monto total de las indemnizaciones correspondientes, con plazos de liquidación largos, siendo los primeros pagos a un mes de la desvinculación y en seis cuotas.

De tambos propios, la empresa solo tiene unos 50 mil litros diarios de materia prima que ocasionalmente ponen en marcha “los fierros” de las plantas de Clason y Suardi, justamente donde en las próximas horas se podría ampliar la retención del débito laboral de cuatro a ocho horas por turno, en reclamo de las deudas.

Sin embargo, la situación general no encuentra impacto positivo a pesar de tener desde hace poco menos de un mes una reactivación en la planta de Lehmann, en el centro santafesino, donde ya supera ampliamente los 200 mil litros diarios procesados a fasón, por contratos con terceros. Lo que los trabajadores indican es que se estaría secando leche para la firma Saputo, mientras que habría una línea de producción de queso barra para la cordobesa Punta del Agua.

Esa no es leche ni producción propia, pero si habilita un movimiento de fondos que debería estar ya pagando salarios pendientes, o al menos proyectando un plan de pago posible, hecho que aún no tiene impacto en la realidad de los afectados.

Incertidumbre sobre el destino de Lácteos Verónica: Acumula cheques rebotados sin fondos por casi 1800 millones de pesos

La situación es clara, la gente quiere cobrar su salario, retomar el ritmo habitual de trabajo y conservar su fuente laboral.

El sindicato tiene que obedecer a eso, al mandato de sus representados, frente a una empresa que acrecentó su crisis en los últimos meses, en medio de una interna familiar que inestabiliza los negocios y achica las opciones hacia adelante. Aunque hay varios que ya nombran a la justicia y a un concurso de acreedores, el próximo capítulo de esta historia está abierto.

Etiquetas: atilraconflictos gremialesindustria láctealacteos veronicaproceso preventivo de crisissanta fe
Compartir1749Tweet1093EnviarEnviarCompartir306
Publicación anterior

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

Siguiente publicación

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

Noticias relacionadas

Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Luis says:
    3 semanas hace

    Osea, el gremio rechaza lo que podría salvar la empresa a futuro para que vuelva a crecer condenandola a la desaparición definitiva. No entiendo esa postura. En lugar de perder la mitad de los puestos de trabajo se van a perder todos, y lo más probable que así ninguno vea un peso.

    Responder
  2. Roldán Alfredo Ruben says:
    2 semanas hace

    Ojalá la compre el grupo francés Savencia , gracias a esa firma milkaut pudo sostener la cantidad de empleados y hoy tenemos que agradecer a esta firma sino estaríamos como Sancor, lo mismo paso en ilolay,hoy los empleados de esa firma están muy contentos y ojalá a los hermanos d e Verónica pasen lo mismo, créanme que si lo toma está empresa ( savencia grupo francés en pocos meses verán el cambio en la empresa y tener los sueldos al día y mantener la fuente de trabajo, y si hay retiros voluntarios el un beneficio para los empleados que lo toman en común acuerdo y les sirve, hermanos de Verónica ojalá tengan la suerte que tuvimos nosotros de la empresa Milkaut,

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .