Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Buscando un “efecto contagio”, la conducción del INTA se bajó el salario un 10%

Matias Longoni por Matias Longoni
22 diciembre, 2017

En busca de “un efecto contagio” en las capas más altas de la administración pública, y conscientes de los fantasmas de ajuste que sobrevuelan el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuria (INTA), los diez integrantes del Consejo Directivo de ese organismo,profesionales de carrera y representantes de diferentes entidades privadas vinculadas al agro, decidieron reducirse 10% el sueldo que cobran por ejercer dicha función. La medida alcanza a Juan Balbín, el flamante presidente del INTA designado por el nuevo ministro de Agroindustria, Luis MIguel Etchevehere.

El consejo directivo del INTA es “el máximo nivel de decisión” en ese organismo tecnológico. Tiene un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo Nacional y luego se integra con cinco representantes del sector público y cinco del sector privado. “De esta manera, se garantiza una activa participación del sector productivo en la fijación de las políticas y las estrategias globales de decisión institucional, como así el control social de su accionar”, explica la web institucional del INTA.

En su sección Campo, el sitio Infobae anticipó que en las últimas horas ese cuerpo tomó la decisión unánime de reducirse un 10% el salario. Al momento de explicar los motivos de la medida, directivos del INTA expresaron: “Es una manera de acompañar la racionalización de gastos que está implementando el Instituto frente a la restricción presupuestaria del Estado Nacional”.

La rebaja del salario debería alcanzar a Balbín, al vicepresidente Mariano Bosch, y a los vocales Ricardo Maglietti (Ministerio de Agroindustria), Guatavo Daniel Fernández : (Facultades de Agronomía), Carlos Arzone (Facultades de Ciencias Veterinarias); Alejandro Conci (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola): Elbio Néstor Laucirica (Coninagro); Alejandro Lahitte (CRA); Pablo Paillole (Federación Agraria) y Carlos Vila Moret (Sociedad Rural Argentina).

El ahorro de dinero, queda claro, no será significativo respecto del déficit de presupuesto que tiene el INTA, para el cual se reclamaba una partida especial de 600 millones de pesos en las últimas reuniones de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. Pero Lahitte, explicó en diálogo con Infobae: “Los representantes de todas las entidades del sector que integramos el Consejo del INTA estuvimos muy de acuerdo en reducirnos el sueldo porque creemos que, con esta decisión, estamos dando una señal de acompañamiento a todos los empleados del organismo”.

La decisión del Consejo Directivo fue comunicada en la última reunión del año. “Quedó asentado en actas”, señaló Lahitte y agregó: “Es una manera de acompañar a la institución en la racionalización de gastos”.

Carlos Vila Moret, representante de la Rural, señaló que “la decisión que tomó el Consejo Directivo fue unánime y es una manera de mostrar que nosotros también acompañamos todas las preocupaciones del personal del INTA y de mostrar que trabajamos con el ejemplo, porque los cambios comienzan por casa”.

La preocupación por un fuerte ajuste de gastos y personal en el INTA surgió luego de que un informe del Ministerio de Modernización considerara que existe un excedente de 750 trabajadores en el organismo, que en la actualidad el INTA cuenta con 7100 empleados en planta permanente y no permanente en todo el país. Desde el gremio de trabajadores expresaron que en el organismo “no sobran empleados” y se mentienen en estado de alerta.

“Estaría bueno que podamos encontrar más gestos como este en otros lugares del Estado, que se genere un efecto contagio”, se ilusionó Lahitte.

Etiquetas: ajustealejandro lahiteecarlos vila moretconsejo directivoempleintapredsupuesto 2018sector público
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina exporta menos de 1% de los fardos de alfalfa del mundo

Siguiente publicación

El bono de fin de año, la devaluación, un vocero canchero y la furia de los trabajadores

Noticias relacionadas

Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

por Nicolas Razzetti
11 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

11 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

11 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .