Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Buscan una nueva agenda para el cannabis en la Argentina: Dejar de lado los prejuicios para liberar la potencia del cáñamo industrial

Sofia Selasco por Sofia Selasco
9 agosto, 2020

“La del Cannabis es una de las grandes agendas de desarrollo económico que está viviendo el mundo. Esta industria se está despertando”, dijo Pablo Fazio, presidente de la Cámara de Cannabis en Argentina. Pablo mantiene una activa agenda de negociaciones con las nuevas autoridades de gobierno, porque cree que la Argentina -una vez más- no se está subiendo al tren mundial cuando éste pasa por delante de sus narices.

A menos de un año de su creación, esta cámara propone patear el tablero y fomentar una nueva discusión sobre la producción cannábica en el país, que se quedó congelada en una ley que habilitó el uso del aceite medicinal solo para un tipo de afección y con mucha regulación desde el sector público.

Ya hemos visto en Bichos de Campo que el cannabis es mucho más que porro o aceite medicinal. El cáñamo industrial es el mismo cultivo, aunque con una proporción diferente de una sustancia. Afirmó Pablo que son muchísimos los proyectos productivos que podrían dispararse a partir de la rehabilitación de ese cultivo (que ya se sembraba en la vieja Argentina, por ejemplo para hacer las suelas de las alpargatas).

“Pero la única manera de hacer esto es teniendo un debate adulto, informado, desprejuiciado, con información, números, viendo lo que pasa en el mundo”, aseguró Fazio. De esto viene este reportaje.

Mirá la entrevista a Pablo Fazio:

Son muchos los productos que podrían generarse a partir de la producción industrial de cáñamo, una de las variedades de esta planta que tiene menos de un 1% de concentración de la sustancia psicoactiva THC. Desde la producción de fibras para la industria textil, hasta el desarrollo de bioplásticos y el reemplazo de materiales de construcción.

“Si se da la oportunidad de dar este debate y se encuentra un marco regulatorio para poner en marcha una agenda en torno a capacidades rurales, esta es una oportunidad para muchas provincias argentinas”, afirmó el presidente de la cámara del cannabis.

El objetivo es poner en valor la agenda de desarrollo económico, a partir de los avances de la investigación científica, a los fines de desarrollar nuevos negocios, generar empleo, valor agregado e innovación en el país. “No queremos inventar algo, copiemos las buenas prácticas que hay en el mundo respecto de esto y aprovechemos esta oportunidad que se le abre a la Argentina”, reclamó el directivo canábico.

Desde la cámara se advirtió que la agenda del cannabis suele estar dividida entre la despenalización del consumo recreativo para adultos y la lucha de las madres que buscan difundir el desarrollo de subproductos, en especial el aceite, para tratar determinadas patologías de sus hijos.  

“La única forma de hacer esto es no mezclar debates. Debatir las cosas una por una”, pidió Fazio, convencido de que también hay espacio para promover de entrada el cultivo del cáñamo industrial en el país.

Hace un tiempo, Bichos de Campo habló con Diego Bertone, un agrónomo que se ha convertido en uno de los principales promotores de este cultivo:

Etiquetas: aceite de cannabiscámara del cannabiescáñamocáñamo industrialcannabiscannabis medicinaleconomías regionalemarihuananuevos cultivospablo fazio
Compartir83Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El sueño de tener un campo totalmente conectado: Desde Less incorporan sensores y telemetría a todo lo que se imaginan

Siguiente publicación

¿Qué es Cofco? La empresa china que en solo cinco años se convirtió en la mayor agroexportadora de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Actualidad

La experta en regulación del cannabis María Laura Sandoval tiene algo que decir sobre la política para el sector: “Es un desastre” y “está fundiendo a las empresas serias”

por Bichos de campo
20 enero, 2025
Actualidad

Con el cannabis medicinal, la Argentina está a punto de vivir otra frustración histórica: Los emprendedores del sector se unieron para evitar tener que cerrar sus empresas productivas

por Bichos de campo
26 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .