UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Buryaile pidió mirar también presión fiscal de provincias y municipios

Matias Longoni por Matias Longoni
19 julio, 2017

”En el sector agropecuario muchas veces la pérdida de competitividad se debe a los estados municipales y provinciales que quitan toda posibilidad de exportar”, señaló este martes del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, siguiendo la senda inaugurada días atrás por el presidente Mauricio Macri, quien criticó la incidencia del Impuesto a los Ingresos Brutos y otras tasas e impuestos que no corresponden a la órbita nacional.

El sitio Valor Soja informó sobre las palabras del ministro en el acto por el 76º aniversario del Centro de Corredores de Cereales. Allí Buryaile primero se endulzó los oídos con los agradecimientos de ese sector de la comercialización por la reciente exención del Impuesto al Cheque, una medida que reclamaban desde 2001. Eso lo envalentonó para hablar sobre la presión fiscal.

“Para llevar adelante una reforma tributaria se deberán sentar todos los sectores de la producción y políticos: los municipios y las provincias”, dijo el ministro, al recordar el impacto en la producción de impuestos provinciales y municipales.

Buryaile aseguró que el gobierno nacional es consciente de la presión fiscal y que, por ese motivo, “estamos tratando de reducir el gasto del Estado, los gastos improductivos, y avanzar en reformas que hagan a una mayor funcionalidad del país”.

Para Buryaile el problema de la falta de competitividad está en las provincias: “Quitan toda posibilidad de exportar”

Recueda Valor Soja que el último Índice Fada –que pondera la situación a nivel nacional de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol– muestras que en junio pasado los impuestos provinciales representaban apenas 2,4% del Valor Bruto de la Producción (VPB), mientras que los nacionales pesaban en un 30,3% (el índice no considera tasas municipales).

El resto del VBP agrícolas se compone de costos de producción (56,1%), arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra (9,2%) y renta estimada del empresario agrícola (1,9%). Es decir: según este estudio el principal problema de falta de competitividad del sector se origina en los impuestos nacionales: derechos de exportación, Ganancias, Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y saldos técnicos de IVA (que en los hechos son un costo más).

Etiquetas: fundación fadaimpuestospresión fiscalricardo buryaile
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cristina mostró su dolor por la situación lechera… en el tambo del hermano del intendente

Siguiente publicación

Hay 12 millones de toneladas de diferencia entre la cosecha oficial y la privada

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .