UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires y Santa Fe declararán la emergencia agropecuaria por sequía en las zonas productivas afectadas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 noviembre, 2022

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que declarará la emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en los distritos de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores.

Así lo expresó durante un encuentro que mantuvo en la ciudad de La Plata con representantes de Carbap, Coninagro, Federación Agraria (FAA), Febapri, Sociedad Rural Argentina (SRA), Fecofe y Uatre.

En función de la recomendación realizada por la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba), el gobernador señaló que declarará la medida hasta fin del presente año y que aquellos que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción se les otorgará una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural, mientras que con una afectación mayor al 80% serán eximidos del pago de dicho impuesto en proporción al porcentaje de la afectación.

En tanto, en Santa Fe el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, encabezó este viernes un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, en la cual se analizó el impacto de la sequía sobre la producción agropecuaria.

Durante el encuentro, el director regional del INTA Santa Fe, Alejandro Longo, expuso un informe detallado sobre la situación agropecuaria en cada uno de los departamentos de la provincia.

Concluido el encuentro, la Comisión recomendó prorrogar los decretos provinciales 0080/2022 y 0020/2022 de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario hasta el 31 de mayo de 2023. Y se recomendó la declaración de emergencia agropecuaria en el departamento General López desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo 2023 para todas las explotaciones agropecuarias afectadas por el efecto de sequía, con excepción de los productores que se hayan sido comprendidos por la Ley Nº 14.165.

Se aclaró que aquellos productores que hayan sido beneficiarios de los decretos 0080/2022 y 0020/2022 mantendrán dichos beneficios y, en caso de que se haya agravado su situación productiva, podrán, a través de una nueva presentación, modificar su situación. Además, aquellos productores agropecuarios que no fueron comprendidos por los mencionados decretos podrán solicitarlos a través de una presentación.

El encuentro, contó con la presencia de representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro, la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe y el representante de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Marcelo González, entre otros.

Ya no es soja de primera, pero tampoco de segunda ¿Qué nombre le ponemos?

Etiquetas: desastre agropecuarioemergencia agropecuariasequia 2022sequia 2022/23sequia buenos airessequia santa fe
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ya no es soja de primera, pero tampoco de segunda ¿Qué nombre le ponemos?

Siguiente publicación

Las “retenciones cambiarias”, una máquina de extracción de recursos fenomenal, llegaron a su fase final al paralizar por completo a la economía

Noticias relacionadas

Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

por Bichos de campo
16 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .