UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires anunció subsidios para pequeños productores: La prioridad la tendrán proyectos agroecológicos y con perspectiva de género

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario del la Provincia de Buenos Aires lanzó un programa orientado a los pequeños productores llamado “”Agricultura Familiar en Marcha”. En ese marco se anunció la apertura de una convocatoria para financiar proyectos productivos locales, con subsidios individuales de unos 400 mil pesos y para organizaciones de hasta 5 millones. Habrá, eso sí, que cumplir con ciertas condiciones.

“Durante años la agricultura familiar no fue tenida en cuenta y muchos de quienes la llevan adelante la pasaron muy mal entre 2015 y 2019 (es decir en la gestión de Mauricio Macri). Por eso, cuando asumimos la gestión creamos un área específica para diseñar políticas públicas que acompañen e impulsen al sector, en permanente diálogo con todos y cada uno de sus actores”, explicó el titular de esa cartera, Javier Rodríguez, que acompaña desde hace años al gobernador Axel Kicillof.

Como en el gobierno nacional, Kicillof ordenó que la provincia tenga su propio plan de fomento a la agroecología

En esta iniciativa, la cartera bonaerense informó que brindará subsidios de hasta 5 millones de pesos para proyectos colectivos y hasta 400.000 pesos para proyectos individuales, a través de diferentes líneas de financiamiento vinculadas a la incorporación de maquinaria, implementos y herramientas que faciliten las labores y la producción hortícola o frutícola. El dinero también podrá usarse para infraestructura productiva, para la adquisición de invernaderos y sistemas de riego; cortinas forestales y frutales; y la adecuación del espacio y equipamiento para la producción animal.

Eso sí, no basta con ser productor. Cada propuesta deberá contemplar además cuatro ejes transversales: enfoque de género, agroecología, fortalecimiento organizacional, y formalización de la actividad.

“Para nosotros es fundamental fomentar la producción de alimentos con enfoque agroecológico porque entendemos que hay que profundizar las alternativas sustentables de producción. Y también fomentar el enfoque de género para lograr una mayor equidad e inclusión social y generar acciones que propicien integrar a varones y mujeres de forma equitativa”, explicó Rodríguez.

Ezequiel Wainer se hizo vegetariano por elección a los 8 años: Hoy es un funcionario clave de Kicillof para impulsar la agroecología en Buenos Aires

Entre los requisitos para postular a los subsidios será necesario que las familias productoras estén acreditadas por RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) y también serán prioritarios los proyectos que incluyan productores inscriptos en el registro de productores agroecológicos del ministerio bonaerense.

“Este programa apunta a fortalecer el equipamiento de los productores de la agricultura familiar para mejorar y fortalecer la producción”, señaló el ministro Rodríguez en un acto que se realizó en el Parque Pereyra Iraola. “La idea principal de los proyectos productivos es favorecer las producciones locales, el mejoramiento de la calidad de vida de los y las productoras familiares de todo el territorio bonaerense, como también así, impulsar el desarrollo local, promover la seguridad y la soberanía alimentaria y mejorar el acceso a la alimentación sana y saludable”, enumeró.

Etiquetas: agroecologíaaxel kicillofjavier rodríguezpequeños productoresperspectiva de génerosubsidios
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Europa libera la producción de las áreas de conservación: Cuando “las papas queman” el hambre es más importante que el ambiente

Siguiente publicación

Estamos durmiendo: Se exporta un 10% menos de carne y la Argentina desaprovecha los altísimos precios internacionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .