UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Buenas Prácticas Agrícolas: En Córdoba hay un intento serio para pasar “del dicho al hecho”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2018

La provincia de Córdoba es la única del país que ha instaurado hasta ahora un programa de promoción de las tan mentadas Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Y es que mucho se ha hablado de todo lo que debe hacerse en materia de cuidado de la salud de las personas y el medio ambiente. Pero ¿cómo se pasa a la acción en el campo? En Córdoba parecen estar teniendo éxito un programa de estímulos a los productores, que premia con sumas de dinero a quienes se comprometen.

Bichos de Campo dialogó con Marcos Blanda, secretario de Agricultura de Córdoba, quien contó que entre la idea y la puesta en marcha en 2017 el camino fue largo. “Estuvimos varios años trabajando para encontrar qué caminos queríamos establecer. Queríamos accionar, pasar de la declaración a la acción”, recordó.

El primer paso, según Blanda, fue generar “un manual de buenas prácticas en cultivos extensivos. Generamos el nodo Córdoba con el ministro (Sergio) Busso y el gobernador (Juan) Schiaretti, y tuvimos un fondo de 70 millones de pesos para destinar en 2017”, explicó sobre el presupuesto que destinó la Provincia el año pasado para repartir entre aquellos productores que cumplieran y certificaran determinadas buenas prácticas.

Aquí la nota completa con Marcos Blanda:

Surgieron indicadores y controles. “Las leyes son obligatorias y las buenas prácticas voluntarias. Trabajamos en el primer año en fomentar las rotaciones y fertilización para cuidar el recurso suelo; y la implantación de pasturas para morigerar el factór hídrico, debido a los excesos por años Niño”, contó Blanda.

“En tercer lugar, y uno de los aspectos más importantes para nosotros, fue la vuelta de la ganadería. La diversificación para potenciar y generar mayor producción en la misma superficie”, dijo Blanda. “Hay zonas que necesitan ser mixtas”, aseguró. Es decir, las BPA entendidas en toda su dimensión y no solo como un conjunto de prácticas agrícolas.

Recién después de todo eso empezaron a reconocer a los que hacían las cosas bien. “Tuvo un impacto muy grande que fue darles cartelitos a los que eran premiados. Así cada uno de los (productores) reconocidos empezaron a reclamar su cartel. Fue una buena forma para concientizar a la sociedad”, dijo Blanda.

El año pasado participaron más de 3.000 productores del programa y 1.807 validaron prácticas con un prómedio de beneficio económico de 38 mil pesos para cada uno de ellos. Las hectáreas que participaron fueron más de 1 millón en toda la provincia.

“Entendemos que las buenas prácticas no tienen límites políticos. Tenemos que trabajarlo regionalmente”, evaluó Blanda. Días atrás, en el congreso anual de AAPRESID, Córdoba firmó con el gobierno nacional y varias provincias agrícolas un convenio para intercambiar experiencias. Ojalá.

Bichos de Campo dialogó además con el ministro de la producción de Córdoba. Sergio Busso remarcó el empuje del gobernador de la provincia Juan Schiaretti. “Es un gran ejecutor de ideas”, dijo. “Y eso que encaramos esto en un contexto de cambio climático, tuvimos que convivir con áreas anegadas. Pero contagiamos al productor haciendo política de promoción en vez de premios y castigos”, explicó.

Aquí la nota completa con el ministro de la producción de Córdoba:

“El primer año fueron 3.000 productores y validamos 7 prácticas. Este año redoblamos la apuesta con 12 prácticas y tenemos 100 millones de pesos para repartir (en 2017 fueron 70 millones)”, festejó Busso.

Etiquetas: agriculturaagroquímicosBPAbuenas prácticas agrícolascórdobamarcos blandasergio busso
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Historias con ingenio: Muchos criaban corderos en Tierra del Fuego, pero nadie hacía salamines

Siguiente publicación

Creer o reventar: Dicen que el Congreso empezará a debatir una nueva ley de semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .