UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Buenas cosechas en un país complicado: ¿Cuáles son las recetas de Agustín Baqué para vender mejor el trigo y la cebada?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2021

Con las últimas lluvias, la cosecha de trigo parece estar garantizada. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) esperan 20,4 millones de toneladas, aunque no descartan que pueda llegar a 21 millones.

Este récord se encontraría con un escenario mundial de precios altos y con posibilidades de subir más. Pero el escenario local es bien diferente por la intervención del gobierno sobre las exportaciones del cereal, considerado como “un bien cultural” por su implicancia en los costos internos de los alimentos. Esta situación genera distorsiones de precios que, según el analista Agustín Baqué, podrían ser mayores en los próximos meses.

Escuchá la entrevista con el analista:

En primer término Baqué destacó el buen contexto global. “En trigo, si uno mira la relación stock-consumo sobre todo en los países exportadores, la situación es tensa por la gran demanda que surgió desde medio oriente y desde el norte de África. El trigo es un producto político, con lo cual hay países queriendo cubrir posiciones. A eso se suman los problemas de exceso de lluvias en Australia, en el periodo de cosecha de cebada y trigo”.

El contexto da plafón a los mejores precios pagados internacionalmente por el cereal. Esa suba debería ser una buena noticia para la Argentina, pero la verdad es que preocupa a un gobierno local que insiste con la incidencia del cereal en la formación de precios de muchos alimentos. Por eso decidió frenar tácitamente las autorizaciones de exportaciones.

“Argentina estaba posicionado como abastecedor clave en primer semestre de 2022, pero nos encontramos con un gobierno que no habilito nuevas exportaciones y eso genera distorsiones entre el precio FOB y los que reciben los productores. (Esa diferencia) está en 5 dólares, pero creo que más adelante puede ser mayor. Ya lo vimos este año cuando también se cerraron las exportaciones y la diferencia fue de 20 dólares por tonelada”, indicó Baqué.

El analista consideró que el trigo es “un producto riesgoso para la comercialización”, que puede “generar un fuerte dolor de cabeza”. Por eso consideró que “hay que ser muy agresivo con las ventas forward, ya que el mercado paga un ‘spread’ (diferencial) si vendés en marzo, abril o mayo”.

“Además creo que el gobierno en algún momento va a acelerar la devaluación del tipo de cambio oficial, lo que también sería beneficioso para el productor”, evaluó. Y recomendó analizar también “comprar puts en el mercado a término”.

En cuanto a la cebada, el especialista explicó que “el escenario es todavía más tenso que el de trigo”.

“Tenemos una relación stock/consumo de las más baja de la historia a nivel global y en los países exportadores. China va a depender más de nuestro abastecimiento por el conflicto con Australia y eso en un año en el que falló la cosecha en Canadá y Francia. Por eso el primer semestre será alcista para este producto”, indicó.

Los precios de este cereal son muy buenos: “La forrajero cotizó (el viernes) en Necochea a 250 dólares, y la variedad cervecera a 280 dólares. Pero tiene de corto plazo para subir 10/20 dólares más”, se jugó.

La cosecha de cebada pinta también muy bien. Se estima en 5 millones de toneladas y la calidad se presume será buena. En estas condiciones, Baqué concluyó que: “como productor soy vendedor de trigo y espero a vender la cebada en abril o junio, ahí el escenario será muy interesante”.

Etiquetas: agustín baquéanalistas de granoscampaña 2021/22cebadacrealesmercados agrícolastrigo
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Daniel Miralles, uno de los principales investigadores sobre trigo, se lamenta de las malas intervenciones de los gobiernos: “No nos damos cuenta de cómo arruinamos los campos”

Siguiente publicación

Educando a Roberto Feletti: Las distorsiones de mercado no son gratuitas en términos de productividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .