UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Buena o mala noticia? China sigue siendo el primer cliente del agro estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
20 mayo, 2024

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó un informe en el cual muestra que en 2023 las exportaciones agroindustriales estadounidenses destinadas a China alcanzaron la cifra de 29.076 millones de dólares.

Si bien se trata de una cifra bastante inferior al récord histórico de 38.114 millones de dólares logrado en 2022, lo cierto es que el documento evidencia el enorme nivel de dependencia de China que tiene el agro de EE.UU., algo que, en la actual coyuntura geopolítica, puede representar un factor de riesgo mayúsculo para los “farmers”.

De hecho, el año pasado China fue el mayor destino de las exportaciones agroindustriales de EE.UU. con envíos que representaron el 16,6% del total de 174.872 millones de dólares. Por detrás se ubicaron México (28.640 millones), Canadá (28.169 millones), la Unión Europea (12.765 millones) y Japón (11.910 millones).

La soja es, por el volumen de negocios, la cuestión más crítica, ya que más de la mitad del poroto se envía a China y no existe ningún otro mercado que pueda reemplazar a la nación asiática.
Si las tensiones existentes entre EE.UU. y China relativas a Taiwán –un territorio que el gobierno de Xi Jinping considera propio, pero que es apoyado por EE.UU.– estallan en algún momento, el primer objetivo chino con EE.UU., a modo de represalia, será seguramente la soja.

Y eso no es una hipótesis descabellada, porque ya sucedió en el pasado reciente. A comienzos de julio de 2018 –recordemos– China comenzó a aplicar un arancel adicional del 25% al poroto de soja estadounidense (entre otros muchos productos) como represalia por la imposición de aranceles equivalentes por parte de EE.UU. a un conjunto de productos industriales chinos. Debido a las características del mercado global de soja, eso implicó una suerte de “retención” o descuento del valor FOB de la soja estadounidense (Golfo de México), que llegó a registrar un récord histórico de 90 u$s/tonelada en septiembre de ese año respecto de la soja brasileña (Paranaguá).


El año pasado las exportaciones de maíz de EE.UU. a China fueron de 1655 millones de dólares. En este caso, la nación asiática representó el 12,5% del negocio global, un cliente importante, pero no crítico, dado que la mayor parte del cereal se destina a México (cliente casi cautivo) y Japón.

No es el caso del algodón, donde China representó el 26,0% de las ventas totales estadounidenses realizadas el año pasado con 1552 millones de dólares sobre un total de 5976 millones. El segundo cliente, Pakistán, representó el 13,5%, es decir, casia la mitad de lo que se llevó China.
El año pasado además China fue el segundo cliente de EE.UU. en frutos secos con importaciones por 1186 millones de dólares sobre un total de 8822 millones, lo que representa un 23,4% del total.


En cuanto a las ventas externas de carne bovina, el año pasado los embarques destinados a China sumaron 1606 millones de dólares, una cifra equivalente al 16,1% del total. Se trata del tercer cliente de EE.UU. por detrás de Corea y Japón.

Una relación similar existe en el caso de las ventas de carne porcina, donde China en 2023 importó el producto de EE.UU. por 1241 millones de dólares, una cifra equivalente al 15,2% del total del período. En cuanto a los productos aviares, la proporción fue del 13,4% con compras chinas por 736 millones de dólares el año pasado.

Argentina espera poder empezar a exportar trigo a China a partir de diciembre de este año

Etiquetas: agro ee.uu.china ee.uu.EE.UU.ee.uu. china exportacionesexportaciones agroindustriales ee.uu.exportciones ee.uu.USDA
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El gobierno de Córdoba envió los fondos que les debía a los consorcios camineros y se retomó el mantenimiento de las vías rurales

Siguiente publicación

¿Por qué razón pegó un salto el dólar luego de dormir una siesta durante tanto tiempo? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que está en peligro el principal negocio de exportación argentino

por Valor Soja
7 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .