UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: Se renueva por otro año más la medida que facilita el ingreso de productos agroindustriales del Mercosur a México

Valor Soja por Valor Soja
28 diciembre, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió renovar por otro año más el “Paquete contra la inflación y la carestía” (PACIC) para facilitar el ingreso de productos importados que contribuyan a morigerar los precios internos de bienes básicos.

La medida, implementada este año con el propósito de combatir la inflación en el país, exime del impuesto de importación que se aplica a los productos que componen el consumo básico de las familias mexicanas, además de agilizar cuestiones administrativas.

La lista de productos beneficiados por el PACIC incluye rubros como carne aviar, porcina, vacuna, maíz, arroz y ovoproductos, lo que beneficia especialmente a las exportaciones agroindustriales de las naciones que integran el Mercosur.

Datos oficiales del Mercosur muestran que en los primeros diez meses de 2023 las exportaciones totales a México de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay fueron de 8231 millones de dólares, de los cuales 866 M/u$s correspondieron a oleaginosos, 573 M/u$s a cereales, 447 M/u$s a productos cárnicos, 266 M/u$s madera y carbón, 203 M/u$s a aceites vegetales y 89 M/u$s lácteos, entre otros

La mayor parte del comercio entre el Mercosur y México en 2023 corresponde a Brasil, país que supo aprovechar con mayor eficiencia las ventajas del PACIC.

Datos oficiales entre enero y noviembre de 2023 revelan que las exportaciones agroindustriales brasileñas a México alcanzaron alrededor de 2259 millones de dólares, correspondiendo más del 90% de ese valor a rubros de la lista de productos beneficiados por el paquete antiinflacionario mexicano.

Gracias a PACIC, Brasil se convirtió en el segundo proveedor de carne aviar al mercado mexicano y México en el decimotercer principal destino de las exportaciones agroindustriales brasileñas.

¿La Corona con cebada pampeana? México abrió su mercado para el cereal argentino

Etiquetas: comercio mercosur mexicomercosur mexicoméxicopacicPaquete contra la inflación y la carestía
Compartir36Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Los frigoríficos están de festejo: Las cámara empresarias “aplauden” la intención oficial de que haya un estándar sanitario único para la carne vacuna

Siguiente publicación

Gracias a la devaluación, la presión fiscal sobre el sector agrícola pampeano se redujo a 59%, el nivel más bajo en diez años

Noticias relacionadas

Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Bichos lo anticipó: Tras una exigente auditoría, México suspendió a la mitad de los frigoríficos argentinos habilitados para exportarle carne vacuna

por Matias Longoni
11 abril, 2025
Actualidad

México está disputando una batalla contra el maíz transgénico: Su gobierno no quiere acatar un acuerdo de libre comercio y buscará que no pueda sembrarse ni importarse

por Bichos de campo
13 enero, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Destacados

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .