UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buena noticia: Se redujeron de manera violenta las “retenciones cambiarias”

Valor Soja por Valor Soja
14 diciembre, 2023

El proceso de reordenamiento cambiario implementado por el ministro de Economía Luis Caputo ya comenzó a tener un impacto favorable en el sistema de formación de precios agrícolas del mercado argentino.

La “retención cambiaria”, que llegó a registrar un máximo superior al 60% a fines de noviembre pasado, se redujo para ubicarse ahora en torno al 27% gracias a la disminución de la “brecha” entre el tipo de cambio oficial y el dólar negociado en el mercado bursátil local (MEP).

En ese marco, el valor de la soja Rosario MEP ayer miércoles se ubicó en 383.800 $/tonelada. Se trata del precio que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Pero el precio de la soja Rosario disponible con “retención cambiaria” es de 273.500 $/tonelada (considerando la referencia del Matba Rofex). Eso porque mientras que el tipo de cambio para soja se ubica en torno a los 840 $/u$s (con la ayuda del régimen especial del “dólar exportador”), el dólar MEP cotizó este miércoles en 1037 $/u$s.

Este miércoles comenzó a regir tanto el ajuste del tipo de cambio oficial –con el BNA comprador fijado en 780 $/u$s– y el nuevo régimen de “dólar exportador” que comprende un “combo” 80% oficial y 20% “contado con liquidación” (CCL).

Con las cotizaciones de tipo de cambio CCL vigentes en la fecha, el “dólar exportador” se encuentra en alrededor de 840 $/u$s, una cifra superior a los 650 $/u$s disponibles hasta la semana pasada con el último “dólar exportador” aplicado por el ministro Sergio Massa. Tales cotizaciones son las que comenzarán a tomarse como referencia para la formación de los precios de los granos en el mercado disponible argentino.

El denominado “dólar bolsa” o dólar MEP se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono en dólares; se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

En tanto, el dólar CCL consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

Etiquetas: brecha cambiariadolar exportadordolar sojaretencionesretenciones cambiariassoja mep
Compartir19640Tweet12275EnviarEnviarCompartir3437
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires asegura que la mejora cambiaria compensa con creces un eventual ajuste de las retenciones

Siguiente publicación

La ruta del bidón: Facundo González integra la asociación CampoLimpio, que logró recuperar 10 millones de kilos de plástico que antes quedaban tirados en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

por Lucas Torsiglieri
26 julio, 2025
Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Anibal says:
    2 años hace

    A este blog de noticias de derecha, falta que digan que ahora son retenciones BUENAS… Se les nota mucho.

    • Winck Andrés says:
      2 años hace

      ¿te costó 4 largos años para aprender a hablar?, pero aprendiste….te faltó decir que subir impuestos es bueno.

  2. Pherphenix says:
    2 años hace

    Si, claro, pero los precios de los insumos se duplicaron o mas, me parece a mi, o “se olvidaron” de esa parte de la ecuación?

  3. Juan Garcia says:
    2 años hace

    Me parece real lo de que en dos meses se licuaria la actual competitividad cambiaría. Es lo único que sostiene el actual y precario descenso del dólar blue… La madeja de valores diversos esta muy enredada como siempre y las promesas electorales siguen sin cumplirse! El presidente está como nene con chiche nuevo y los Reyes Magos le llegaron antes de tiempo, pero eso le va a durar menos que un suspiro si sigue paveando…

  4. Gian says:
    2 años hace

    Que bueno van a bajar los precios de todos los alimentos…ah no? No funciona así? Ahhhh

    • Jorge Bergoglio says:
      2 años hace

      Ke komentarios inkonducentes…!

  5. Jorge says:
    2 años hace

    1 siglo de decadencia ….todo lo q venga va a ser mejor.

  6. Gerardo Suárez says:
    2 años hace

    Mientras no se ocupen de garantizar el acceso de los alimentos básicos según ingresos a la clase media, todo lo demás es secundario, ya que ahí ni podrán poner su mercancía en puerto.

  7. Carlos says:
    2 años hace

    Si tanto les disgusta lo que leen aquí. Para que se molestan en hacerlo?.lean vagina 12. ámbito. C5n allí estarán cómodos!!!

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .