Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bronca de los productores porque la AFIP los trata de evasores potenciales mientras parece no enterarse del caso Insaurralde

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2023

Sofía Clerici compartió en las redes sociales un lujoso viaje que realizó por Europa con el ahora ex Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y los empresarios agrícolas argentinos estallaron de bronca no solamente por el desparpajo despilfarrador propio de una versión moderna del Luis XVI, sino porque las autoridades de la AFIP parecen no darse por enteradas del asunto.

Tal como sucedió durante la última cosecha de trigo, los empresarios que terminaron de recolectar lotes de maíz tardío y soja de segunda están experimentando un suceso surrealista: luego de una sequía severa y heladas intensas que liquidaron la mayor parte de la producción prevista, ingresaron en el “radar” de evasores potenciales de la AFIP.

https://twitter.com/nanchoguina/status/1708318944929382517

Los productores, luego de declarar la producción obtenida en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) de la AFIP, tal como lo exige la normativa vigente, descubrieron que el algoritmo del programa de la agencia recaudadora no fue debidamente actualizado a pesar de que el desastre climático está plenamente reconocido por el Estado nacional a través de múltiples declaraciones de desastre y/o emergencia agropecuaria.

El programa, de manera automática, informa a los empresarios afectados por el desastre climático que “según las hectáreas declaradas para la campaña 22/23, la producción declarada posee un rendimiento bajo para el tipo de grano, provincia y localidad seleccionado”. Es decir: el sistema los percibe como potenciales evasores al declarar un rendimiento que se encuentra muy por debajo del promedio histórico, lo que es producto del desastre climático generalizado que ocurrió en la última campaña.

El absurdo de la situación es alevoso porque desde mayo pasado está vigente la incorporación automática de las empresas agropecuarias en situación de emergencia y/o desastre en el sistema AFIP para que los productores puedan solicitar de manera directa los beneficios contemplados en Ley 26.509.

Adivina quien es el oligarca para el "progresismo" peroncho argento… pic.twitter.com/Z9pUpYG0O7

— Juan Augusto Mateos (@jamateos85) October 2, 2023

Es decir: el propio sistema que puede detectar aquellos establecimientos que se encuentran en una zona declarada en desastre y/o emergencia agropecuaria no puede advertir que el rendimiento informado es bajo porque resultó, precisamente, afectado por el desastre climático.

La falta de actualización del sistema de la AFIP está lejos de tratarse meramente de una cuestión anecdótica, porque, también de manera automática, obstaculiza la posibilidad de trasladar el grano y eventualmente puede degradar a la empresa en la categoría del SISA, algo que, en caso de ocurrir, puede representar un auténtico dolor de cabeza burocrático.

En cualquier país normal del mundo la demostración pornográfica de gastos de un funcionario público, como el mostrado por Isaurralde y su acompañante, inmediatamente activaría una investigación de oficio para establecer si existe correspondencia entre el nivel de ingresos declarados con los gastos en cuestión. Pero no es el caso de la Argentina kirchnerista.

https://twitter.com/CeVignau/status/1698803846615585075

Etiquetas: afipafip rendimientos declaradosmartin insaurraldesaofia clericisequia 2022/23sequia argentinasisa afip
Compartir425Tweet266EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

Por tercera campaña consecutiva exportadores argentinos incluirán en los boletos de compraventa de trigo la indicación de “libre de HB4”

Siguiente publicación

No todo lo que brilla es oro: El grupo argentino Pérez Companc dejaría sus negocios con la carne uruguaya

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Actualidad

Divisas agroevaporadas: Por la sequía comenzaron a recortar la proyección de la cosecha argentina de soja

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    Hay dos opciones,primero,vender la mayoría de la producción” vía 2”,o segundo,cuando se llame a un paro de comercialización por 30 días,acatarlo,y que los gobiernos se sienten a negociar con el campo,para darnos las mismas condiciones que a los demás sectores,y dejar de ser los bobos de la película.Hasta que no lo logremos,seremos pisoteados.

Destacados

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

23 mayo, 2025
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

23 mayo, 2025
Actualidad

Bienestar animal, cambio climático y estadística, los ejes de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, en las que resultaron campeones tres alumnos de una escuela técnica de Santa Fe

23 mayo, 2025
Actualidad

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .