UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil vuelve a suspender (inútilmente) el arancel para importar maíz extra-Mercosur

Valor Soja por Valor Soja
21 abril, 2021

Las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) anunciaron que volverán a suspender temporalmente la aplicación del Arancel Externo Común (AEC) vigente sobre el maíz y la harina, aceite y poroto de soja con el propósito de asegurar el pleno abastecimiento interno de tales productos.

La suspensión temporaria del AEC para productos del complejo sojero se había instrumentado en octubre del año pasado hasta el 15 de enero de 2021, mientras que en el caso del maíz se extendió hasta el 31 de marzo de este año. Ahora la medida, que comenzará a regir en mayo próximo, regirá hasta el 31 de diciembre de 2021.

La primera suspensión, según indicó el Ministerio de Agricultura de Brasil por medio de un comunicado, se tomó proyectando que en 2021 habría “suficiente producción interna de granos para reequilibrar la relación de precios con las proteínas animales, reduciendo así la presión de costos para las industrias integradoras”.

“Sin embargo, las cotizaciones internacionales de los granos mostraron una tendencia alcista, ejerciendo aún más presión sobre los precios internos”, añadió.

De todas maneras, en lo inmediato la suspensión no logrará efecto alguno en la escasez de maíz presente en Brasil, dado que el maíz de origen argentino, tanto por valor FOB como por menor costo de flete, es mucho más competitivo que el cereal estadounidense o ucraniano aún sin considerar el AEC del 10%.

Las existencias de maíz en Brasil son muy limitadas y recién podrán recomponerse en el próximo mes de julio con el ingreso de la cosecha tardía del cereal.

Las cosecha brasileña de maíz temprano en algunas zonas del sur del país registró rendimientos menores a los esperados, al tiempo la siembra del maíz tardío se retrasó y, por lo tanto, el ingreso de esa producción –que representa el grueso de la oferta exportable brasileña del cereal– se producirá recién bien entrado el mes de julio.

Pum para arriba: Administradores de fondos agrícolas siguen reforzando apuestas alcistas en maíz

Etiquetas: maiz aec mercosurmaiz arancel mercosurmaiz argentinamaiz argentina brasilmaiz brasil 2020/21maiz mercosurmazi brasil
Compartir14Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué hacemos con la Hidrovía? Ángel Cadelli dice que hay que dejar de dragar y propone que las cargas bajen en una empresa de barcazas nacional

Siguiente publicación

Para evitar la subfacturación no hacía falta ningún registro: La Aduana sigue imponiendo precios de referencia, esta vez al ajo

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

7 noviembre, 2025
Actualidad

Aviso para Patricia Bullrich sobre las inundaciones: “El remedio puede ser peor que la enfermedad”, advierte el productor Carlos Gutiérrez, temeroso de que el salvataje termine perjudicando a Bragado

7 noviembre, 2025
Destacados

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .